Política
Dos rectores del CNE rechazan inhabilitaciones contra precandidatos

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón rechazó inhabilitaciones contra precandidatos o aspirantes a los cargos de alcaldes y gobernadores que se elegirán el próximo 21 de noviembre; sugerencia que apoyó el vicepresente del máximo organismo, Enrique Márquez.
«Vemos con preocupación cómo vuelve a entrar en la escena política del país el uso de la sanción accesoria de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos, en tiempos en que se avecina un proceso electoral»; expresó Picón en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.
El rector confirmó que a Leocenis García y Eduardo Samán, aspirantes a la alcaldía de Caracas; se les impidió formalizar su candidatura por esta sanción.
«Los ciudadanos mencionados anunciaron su intención de ejercer su derecho político al voto al postularse a un cargo de elección popular; pero se les sorprendió con decisiones de última hora que no les notificaron debida ni oportunamente»; agregó.
Roberto Picón rechazó inhabilitaciones
Picón señaló que en el artículo 65 de la Constitución venezolana se establece que no podrán optar a un cargo de elección popular quienes hayan resultado condenados por delitos cometidos durante el ejercicio de sus funciones; que esa circunstancia prevista pretende garantizar los derechos fundamentales, como el político.
«Con tales previsiones constitucionales, se apunta a brindar la mayor garantía posible para el ejercicio de los derechos ciudadanos, sin que sufran interferencia por decisiones oportunistas en sede administrativa»; indicó.
Decisiones discrecionales
El rector dijo que la exigencia de la sentencia definitiva «pretende tutelar el derecho al debido proceso, que incluye el derecho a la defensa; tanto en las actuaciones judiciales como en las actuaciones administrativas, todo esto apegado al contenido del artículo 49 de la Constitución»; unos preceptos que, a su juicio, se obviaron en estos casos.
«Las inhabilitaciones políticas practicadas en estos términos mutan en su diseño constitucional de constituir penas accesorias a sanciones principales por la vía de los hechos»; expresó.
Agregó que a eso se suma «el agravante de que la sanción accesoria queda suspendida hasta el momento en el que el decisor juzgue conveniente activarla; dando a esa decisión discrecional un giro absolutamente inaceptable, por inconstitucional, cuyo efecto resulta incluso violatorio de los principios de supremacía y efectividad de las normas y principios constitucionales».
Apoyado por vicepresidente del CNE
El vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, también compartió la postura de Picón y agregó, en su cuenta de Twitter; que «el uso discrecional de la sanción accesoria de inhabilitación para ejercicio de cargos públicos quebranta derechos políticos de los ciudadanos».
El próximo 21 de noviembre, Venezuela celebra comicios regionales y locales para escoger a los gobernadores de 23 estados y a los alcaldes de 335 municipios; así como a los representantes de los Consejos Legislativos.
COMUNICADO:
Vemos con preocupación cómo vuelve a entrar en la escena política del país el uso de la sanción accesoria de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos, en tiempos en que se avecina un proceso electoral. pic.twitter.com/KhLNHJwJs7— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) September 13, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Daniel Ceballos declinó en su candidatura a la gobernación del Táchira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide

El Comando Con Vzla, a través de un comunicado en su cuenta de Instagram, calificó a Venezuela como un «país de rehenes», señalando que la nación enfrenta una realidad marcada por encarcelamientos injustos, asilados en embajadas y una aparente normalidad que oculta graves fallas en los servicios públicos y altos niveles de persecución política.
Este 20 de marzo se cumple un año del encarcelamiento de Dignora Hernández y Henry Alviarez, quienes permanecen detenidos en El Helicoide, señalado como el principal centro de tortura en el país.
El Comando también destacó la situación de Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Humberto Villalobos y Pedro Urruchurtu, miembros del equipo de campaña de Con Vzla y colaboradores cercanos de María Corina Machado y Edmundo González, quienes se encuentran asilados en la embajada argentina en Caracas.
En su mensaje, el Comando Con Vzla denunció el silencio del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela y solicitó una visita humanitaria al recinto donde los asilados permanecen desde hace 365 días.
Exigencias del Comando Con Vzla:
- Libertad inmediata para Dignora Hernández, Henry Alviarez y todos los presos políticos.
- Una visita humanitaria a la Embajada de Argentina.
- Salvoconductos para los asilados.
- El fin de la represión en el país.
El comunicado concluye con un llamado a la acción para liberar a quienes consideran rehenes del régimen y restaurar la justicia en Venezuela.
Te invitamos a leer
Daniel Ceballos pidió al CNE garantías para los testigos electorales del 28M
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
-
Deportes13 horas ago
La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito
-
Deportes12 horas ago
Japón se convierte en primer clasificado al Mundial
-
Deportes13 horas ago
Lando Norris recibe el trofeo de Louis Vuitton en el GP de Australia 2025