Conéctese con nosotros

Deportes

Cuatro venezolanas en Budapest: Una por un podio y tres por cupos a finales

Publicado

el

Robeilys Peinado por podio en Budapest - noticiacn
Robeilys Peinado.
Compartir

Robeilys Peinado por podio en Budapest, pero otras tres criollas buscarán sus boletos a las finales en triple salto, 5.000 metros y lanzamiento de martillo, mañana miércoles 23 de agosto, en el Mundial de Atletismo que se realiza en la capital de Hungría.

Las otras tres son la multicampeona mundial y récords del orbe y olímpico, Yulimar Rojas; la tres veces ganadora en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, la carabobeña Joselyn Brea y la también dorada en la misma cita, Rosa Rodriguez, en martillo.

Ya participó el único masculino, Leonan Leodan Torrealba, quien se convirtió en el primer nativo que llega a una final, donde ocupó el décimo lugar.

Robeilys Peinado por podio en Budapest

La caraqueña Robeilys Peinado, de 25años de edad, quien estuvo varada cinco días en Bogotá, Colombia para poder llegar al país europeo, pues pasó el «chip» en plena competencia donde logró los 4.65 metros, suficientes para lograr su boleto a la final.

Además, es su mejor marca en lo que va de 2023, por lo que ahora se batirá ante las mejores del planeta, donde buscará su segundo podio en mundiales, si recordamanos que logró medalla de bronce en la justa realizada en Londres (Inglaterra) de 2017.

Yulimar Rojas en busca de hacer historia

Por su parte, la capitalina, Yulimar Rojas busca convertirse en la primera mujer que gana cuatro mundiales en salto triple en la historia de los mundiales.

Ganó en Londres 2017, Doha (Catar) 2019 y Eugene (Suiza) 2022. Todas con marcas que pasan los 15 metros, amén de poseer los registros olímpicos, mundiales bajo techo y al aire libre, Liga de Diamante y es la reina indiscutible en los últimos siete años.

Robeilys Peinado por podio en Budapest - noticiacn

Yulimar Rojas.

Joselyn Brea en su mejor distancia

En los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, realizados en San Salvador (El Salvador) la guacareña fue la reina de las pruebas de fondo, al ganar tres doradas en igual número de compentencias.

Oro en la media maratón, que por primera vez se corría en el certamen y por ende es el récord en a distancia.

La bicampeona mundial de biatlón, luego se impuso en los 1.500 y remató con los 5.000 metros, ambos con marcas donde logró bajarle considerablemente los guarismos.

Eso le valio para asistir a la Liga de Diamante, aunque los los 3.00 metros, en  Silesia Stadium de Polonia, donde logró décimo puesto, pero batió el récord nacional y sudamericano.

Robeilys Peinado por podio en Budapest - noticiacn

Joselyn Brea.

Rosa Rodríguez a lanzar el martillo

La nacida en Portuguesa, Rosa Rodríguez viene de ganar oro en los CAC de San Salvador, aunque subió a lo más alto del podio, su meta era conseguir la marca para asisitir a los Juegos Olímpicos de París 2024.

En esta ocasión, Rodríguez tendrá que primero ganarse el cupo a la final de la modalidad para luego buscar el tan anhelado sueño, en sus quintos mundiales ( 2007, 2009, 2013 y 2015).

Robeilys Peinado por podio en Budapest - noticiacn

Rosa Rodríguez.

ACN/MAS

No deje de leer: Robeilys Peinado se anota para final en Budapest (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído