Deportes
Riner gana la final en los +100 kilos de judo y hace historia

El francés Teddy Riner ganó y hace historia en el judo, convirtiéndose en el judoca más laureado, al tumbar este viernes 2 de agosto al surcoreano Kim Minjong en la final de los +100 kilos y sumó en París su tercer oro olímpico individual. Hecho solo logrado por japonés Tadahiro Nomura, que se colgó el oro en 1996, 2000 y 2004 (-60 kilos).
En un combate que mezcló ambiente entre NBA y estadio de fútbol, Riner hizo lo impensable para muchos con 35 años en el contador. A falta de 16 segundos de irse la lucha al ‘golden score’, el coloso de Guadalupe espero el momento exacto para usar su cadera y echar al suelo al surcoreano con un ‘Harai-Goshi’. La llave perfecta.
Nada más estamparse la espalda de Minjong sobre el tatami del Campo de Marte, la grada se desató como si Zidane hubiese marcado un gol a Brasil en el Mundial de 1998. También se exaltó el presidente francés, Emmanuel Macron, quien se fue a saludar a su campeón en mangas de camisa tras haberse quitado la chaqueta del traje.
También puede leer: Anthony Santander arribó al centenar de hits con su jonrón 32 (+Vídeo)
Riner ganó y hace historia en el judo
Ya son cinco medallas individuales del ‘Caníbal’ del judo. Bronce en Pekín-2008. oro en Londres-2012, oro en Rio-2016 y bronce en Tokio 2021. A ellos se une el oro logrado por equipos mixtos en Tokio. ¿Algún judoca da más? No.
Riner, quien ya estaba en el olimpo de su deporte, ahora entra directo en la leyenda de los Juegos en el Campo de Marte, a dos pasos de la Torre Eiffel.
Surcorea dorada en mixto de tiro con arco
El equipo mixto de tiro con arco de Corea del Sur, compuesto por Woojim Kim y Sihyeon Lim, se ha adjudicado el oro de los Juegos de París, por paliza de 6-0 en la final sobre los alemanes Florian Unruh y Michelle Kroppen.
El país dominador de este deporte ya ser adjudico el triunfo en la prueba mixta en Tokio 2020, donde debutó como competición de medalla.
La medalla de bronce fue para los estadounidenses Brady Ellison y Casey Kaufhold, que vencieron 6-2 a los indios Dhiraj Bommadevara y ankita Bhakat.

oojim Kim y Sihyeon Lim.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Beatriz Souza da el primer oro para Brasil en París
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Nacional4 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional17 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)