Conéctese con nosotros

Deportes

Ricardo Montes de Oca, joven promesa del atletismo venezolano (+ vídeo)

Publicado

el

Ricardo Montes de Oca - noticiacn
Ricardo Mondes de Oca rompió récord sudamericano en garrocha. (Foto; EFE).
Compartir

El joven saltador con garrocha venezolano de apenas 16 años de edad Ricardo Montes de Oca se hizo con el primer puesto en el Campeonato Sudamericano Sub-20 que se disputa en Bogotá.

Con este triunfo sigue caminando por la senda del triunfo en la que su próximo objetivo: el récord mundial en su categoría.

El actual número uno del mundo en la categoría sub-18 y tercer clasificado en sub-20 se impuso con claridad en una competencia en la que el gran candidato para disputarle el título en Bogotá, el argentino Agustín Carril, no logró realizar ningún salto válido.

Las marcas no dejaron lugar a dudas y Montes de Oca venció tras elevarse hasta los 5.20 metros, frente a los 4.90 y 4.80 registrados por sus dos acompañantes en el pódium, los brasileños Miguel de Souza y Andreas Lothar.

Ricardo Montes de Oca, la joven promesa..

El se mostró satisfecho con su actuación, pese a contar con unas condiciones climáticas poco habituales para él: «Fue una buena competencia, aunque no tuve muy en cuenta el factor del clima y estoy acostumbrado a saltar en un ambiente más cálido que el de aquí».

«Mis expectativas eran un poco más altas, aunque no llegaron mis garrochas a tiempo, por temas de la aerolínea, y llegaron justamente cuando estaba en la competencia», detalló el flamante medallista de oro al término de la prueba.

Lejos de concluir su participación con la victoria en salto de pértiga, Montes de Oca volvió regresó a la pista pero esta vez en salto largo.

Estrategia en dos disciplinas

Preguntado por las razones que le llevan a participar en dos modalidades que, a priori, parecen muy diferentes, el atleta detalló que «para hacer una buena garrocha debes tener velocidad», además de entrenarse en vallas para «mejorar la frecuencia de pasos previa al salto con la pértiga» y «practicar salto largo o alto para tener un buen despegue».

El venezolano dejó claro que su prioridad es la garrocha, modalidad en la que el pasado 13 de abril se hizo con el récord absoluto de Venezuela al realizar un salto de 5,36 metros, lo que le sirvió para superar los 5,35 registrados por su compatriota Ricardo Díez hace más de dos décadas.

Lejos de conformarse, el saltador busca seguir superándose y batiendo récords y no duda al señalar que su próximo objetivo es «alcanzar el récord mundial de mi categoría, que está en 5,56 metros».

ACN/MAS&/EFE

No deje de leer: Lakers con la soga al cuello y Nuggets más cerca (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

Publicado

el

La selección venezolana de atletismo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.

El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.

Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.

En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.

Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía

El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.

Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.

Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).

Con información de ACN/NT/LC

No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído