Conéctese con nosotros

Internacional

Revueltas violentas en 30 cárceles de Italia por coronavirus

Publicado

el

revueltas en cárceles de Italia
Compartir

Se registraron violentas revueltas en cárceles de Italia por el coronavirus. Varias decenas de presos se han fugado este lunes de una cárcel de Italia y A su vez; se registran revueltas en unos 30 centros de penitenciarias de todo el país, tras las medidas restrictivas del gobierno para controlar el brote del coronavirus.

Los medios italianos indican que al menos 50 presos han huido de la cárcel de Foggia; en Apulia, y 38 terminado capturados y devueltos a la prisión en medio de las revueltas en cárceles de Italia.

La Federación de Sindicatos Autónomos de la Policía Nacional Penitenciaria de Italia denuncia que el número es mayor y alrededor de 300 presos permanecerían huidos; mientras que los capturados serían 70.

Cabe destacar, que la huida masiva de esa cárcel de Italia tuvo lugar a primera hora de este lunes; después de que varios de los presos treparan por las puertas de la prisión y lograran salir a la calle.

Las protestas por las medidas aprobadas por el gobierno para contener el brote del coronavirus; causa malestar en las cárceles, pues una de estas iniciativas ha sido suspender las visitas de familiares por prevención.

El Covid-19 ha provocado al menos 366 muertos y casi 7.000 contagiados, señala el último balance oficial del domingo.

En Milán un grupo de presos logra subirse al tejado de la cárcel de San Vittore y prender fuego a unas sábanas; mientras gritaban libertad, queremos libertad.

También en la cárcel romana de Rebibbia se genera una violenta protesta en la que los presos prendieron fuego y la Policía penitenciaria está tratando de controlar.

Situaciones similares se han vivido en la prisión romana de Regina Coeli; pero también en las de ciudades como Augusta, Bolonia, Prato o Palermo.

Ante este panorama, el dirigente del Partido Demócrata Franco Mirabelli propuso que los presos que están a punto de cumplir su pena puedan completarla en arresto domiciliario; para evitar problemas de hacinamiento.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Coronavirus acabó con Carnaval de Venecia 2020

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído