Conéctese con nosotros

Internacional

Retienen en Panamá caravana de inmigrantes, en su mayoría venezolanos, que buscan retornar a su país (+video)

Publicado

el

retenida caravana migrantes Panamá - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Una caravana de más de 170 migrantes, en su mayoría venezolanos, fue retenida por las autoridades en Panamá cuando intentaron ingresar de manera regular al país.

Según reflejaron medios internacionales, los migrantes tras intentar fallidamente ingresar a Estados Unidos, buscan regresar a sus países.

En las últimas horas, unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y agentes de la Policía Nacional han intentado frenar el paso de este grupo de migrantes, quienes cruzaron la frontera de Panamá con Costa Rica.

Quieren continuar a pie

Los migrantes manifestaron a las autoridades su intención de continuar a pie hacia sus países. No obstante  las autoridades panameñas han indicado que deben retornar a Costa Rica y seguir un flujo migratorio regulado en buses.

A pesar de la fuerza con la que intentaron ingresar, quedaron detenidos en el sector de Quebrada Grande, una zona con una notable presencia de unidades de control de multitudes.

Sin embargo, las autoridades panameñas, en colaboración con el Servicio Nacional de Fronteras, lograron llegar a un acuerdo con los migrantes. Estos finalmente aceptaron regresar a la zona fronteriza y continuar su camino hacia el territorio costarricense.

El principal objetivo de este grupo es obtener los permisos necesarios para continuar su travesía, no solo a través de Panamá, sino también hacia Colombia, con la esperanza de llegar a Venezuela.

A pesar de su determinación, muchos de ellos rechazan atravesar la peligrosa Selva del Darién. Una de las rutas más temidas por su violencia y las constantes tragedias que ocurren en el camino. Según sus testimonios, los días que pasaron cruzando esa selva estuvieron marcados por escenas de muerte, dolor y violaciones, vivencias que no desean revivir.

Con información de: TVN

No dejes de leer: Zar de la frontera: 14.000 inmigrantes indocumentados han sido detenidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto

Publicado

el

Trump confirmó aranceles - Agencia Carabobeña de Noticias
Donald Trump.
Compartir

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ratificó este martes8 de julio que no se concederán nuevas prórrogas para la entrada en vigor de los llamados «aranceles recíprocos», que se aplicarán a partir primer día del próximo mes.

“No se concederán prórrogas. Los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto”, escribió Trump en su red Truth Social. Afirmó que la fecha no será modificada, en alusión a las notificaciones enviadas a varios gobiernos extranjeros.

La decisión llega tras semanas de especulación sobre una posible extensión del plazo, que habría dado margen a nuevas negociaciones bilaterales. Aunque el lunes el mandatario firmó una orden ejecutiva para extender una tregua arancelaria previa, luego aclaró que la disposición a dialogar aún existe. “Diría que son firmes, pero no al 100 %. Si nos llaman y quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos”, dijo desde la Casa Blanca.

También puede leer: Gobierno de Trump pondrá fin al TPS para nicaragüenses y hondureños

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto

Los nuevos aranceles afectarán a varios socios comerciales. Según documentos oficiales, Japón y Corea del Sur enfrentarán tarifas de hasta el 25 %, mientras que la Unión Europea podría recibir gravámenes de hasta el 50 % si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, defendió la estrategia al señalar que busca mejorar las condiciones para los trabajadores estadounidenses, y no refleja debilidad. “Queremos lo mejor para Estados Unidos, y eso significa tomarnos el tiempo necesario para lograrlo”, aseguró.

Hasta ahora, la administración ha logrado acuerdos parciales solo con China, Reino Unido y Vietnam. Otros países clave continúan sin pactos concretos.

Desde Bruselas, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, expresó la urgencia de cerrar un acuerdo con Estados Unidos ante la incertidumbre que afecta inversiones y decisiones económicas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Los BRICS son soberanos y no quieren un «emperador»: Lula tras amenaza arancelaria de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído