Conéctese con nosotros

Nacional

Restablecido el servicio eléctrico en varias zonas de Caracas

Publicado

el

caracas-luz-electricidad-acn
Compartir

El servicio eléctrico empezó a restablecerse parcialmente en algunas zonas del oeste y centro de la ciudad Capital, luego de una hora sin luz.

Según reporte de usuarios de la red social Twitter; las zonas como La Candelaria, La Florida, Miraflores, Catia, Avenida Sucre, entre otras, indicaron que ya tienen electricidad.

El ministro de energía eléctrica, Luis Motta Domínguez; señaló mediante un Tweet que se ha recuperado un 90% del servicio en  Caracas. «Seguimos trabajando para recuperar el 100%. Reportan fuertes lluvias en el sector donde se ubica el origen de la falla», dijo.

Desde las 9:00 a.m. la ciudad  Capital perdió el servicio eléctrico en un 80%, según información Motta Domínguez. La causa fue una falla en la subestación eléctrica en Santa Teresa.

Sin embargo usuarios del Twitter señalan que existen zonas sin luz; hasta el momento se registra casi tres horas sin servicio en varias zonas.

Colapso en los servicios públicos

El apagón masivo registrado en Caracas ocasionó un colapso total en muchos de los servicios públicos. Las estaciones del metro tuvieron que cerrar debido al apagón. Un ciudadano que se encontraba en el metro cuando se fue la luz, aseguró que tuvo que caminar por los túneles del sistema de transporte subterráneo, para salir del lugar.

El aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía también fue afectado.

No obstante los habitantes de las zonas sin luz indicaron que no podían comunicarse; debido a que Cantv, Digitel, Movistar y Movilnet se encuentran caídos después del apagón que se registró.

Los Hospitales de la ciudad también colapsaron, al igual que los Centros Comerciales y edificios de oficinas de trabajo. Muchos de estos fueron desalojados.

De igual manera se pudo conocer, que los transportistas se aprovecharon de la situación y comenzaron a cobrar por encima del costo normal, para trasladar a los ciudadanos a sus destinos; ya que el metro de Caracas se encuentra cerrado y hay poco servicio de transporte, debido a la crisis económica que atraviesa el país.

Se registra gran cantidad de personas en las calles de Caracas.

No solo fue en Caracas. Los habitantes de Miranda, Vargas, Guarenas y Guatire también reportaron un apagón en las entidades.

 

ACN/[email protected]

No dejes de leer:  Colapso en la gran Caracas tras apagón masivo

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído