Conéctese con nosotros

Internacional

Rescatan a dos venezolanas víctimas de trata de personas y explotación en Costa Rica

Publicado

el

Rescatan a venezolanas en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

La Policía Profesional de Migración de Costa Rica rescató este martes 28 de mayo a dos venezolanas víctimas de trata de personas y de explotación laboral, y detuvieron a dos sospechosos de origen asiático.

La Policía Profesional de Migración y la Fiscalía adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes llevaron a cabo tres allanamientos en las provincias de Alajuela y Heredia, en el centro del país, para rescatar a las dos víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral.

En la operación fue detenida una mujer de apellido Peng, con nacionalidad costarricenses, y a un hombre de apellido Feng, de nacionalidad china, detalló en un comunicado la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).

Rescatan a venezolanas en Costa Rica

La información oficial indican que los detenidos captaron en 2018 a las dos venezolanas cuando eran menores de edad y se presentaron como sus garantes en Costa Rica.

«En territorio costarricense les obligaron a trabajar en dos locales comerciales de su propiedad, con jornadas mayores a 12 horas, sin días de descanso, sin tiempos de alimentación, remuneración económica ni aseguramiento médico, violentando así sus derechos», explicó la DGME.

En Costa Rica las víctimas, mayores de edad en la actualidad, se mantuvieron estudiando por un tiempo pero «dadas las cargas de trabajo impuestas no continuaron, y fueron sometidas a la explotación laboral, trabajando en lo locales desde la apertura de los mismos, hasta altas horas de la noche para realizar el cierre», agregaron las autoridades.

Te puede interesar: Israel dispuesto a reanudar negociaciones y discutir calma sostenible en Gaza (+Video)

Según la investigación, la mujer detenida se encargaba de mantener coaccionadas a las víctimas, con sus pasaportes retenidos, y evitaba que salieran de los domicilios o locales comerciales.

Por su parte, el hombre arrestado figura como el administrador de los locales comerciales, mantenía control sobre las víctimas y supervisaba que cumplieran con las jornadas y tareas asignadas, indica la información oficial.

En los últimos años, Costa Rica se ha convertido en un país de tránsito de cientos de miles de migrantes, muchos venezolanos, que buscan cruzar el continente con destino a Estados Unidos.

Datos oficiales de Costa Rica indican que el año pasado por este país de 5,1 millones de habitantes pasaron más de 500.000 migrantes de diversas nacionalidades como venezolanos, haitianos, ecuatorianos, y otras de Asia y África, que ingresaron desde la frontera con Panamá como parte de un programa que busca su movilidad ordenada y segura.

Los 500.000 migrantes de 2023 representaron un incremento del 133 % con respecto al 2022.

Con información de ACN/efe

No dejes de leer: Un rayo cayó cerca de tres niños que jugaban en una playa de Puerto Rico (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído