Conéctese con nosotros

Internacional

Rescatan a 10 migrantes del Darién, entre ellos cuatro venezolanos (+video)

Publicado

el

Senafront Darién -acn
Compartir

Este fin de semana rescataron diez migrantes, entre ellos seis niños, de la selva del Darién, tras presentar problemas de salud que les impidió continuar con su trayecto a través de la peligrosa ruta.

Los migrantes, cuatro venezolanos, cuatro colombianos y dos de Ghana, tenían varios días con fiebre, diarrea e infecciones.

La comunidad Anachucuna en la Comarca de Guna Yala les dio un primer socorro a los caminantes y pidió apoyo al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) para que los sacaran del lugar y les llevaran a recibir atención médica.

Efectivos de la Brigada Caribe trasladaron el sábado a los migrantes vía marítima al centro de salud de la comunidad del Batallón de Puerto Obaldía, donde los mantendrán mientras se evalúa su evolución y recuperación.

 

 

A través de la selva del Darién a diario transitan centenares de migrantes, la mayoría venezolanos, que buscan ingresar a Panamá para seguir la ruta de Centroamérica que les lleve a Estados Unidos, donde solicitarán refugio.

En lo que va de año, más de 68.000 personas han cruzado la inhóspita selva, en la que al menos 18 migrantes han perdido la vida. Además, hay varios desaparecidos.

De acuerdo con un estudio publicado recientemente por la Organización Internacional de Migraciones (OIM), 81% de quienes cruzan la selva han padecido alguna lesión o enfermedad en medio del hostil trayecto, que incluye inmensos y caudalosos ríos que registran repentinas crecidas, animales salvajes y venenosos, terreno pantanoso, montañas inclinadas, despeñaderos en diversas zonas del recorrido y una lluvia constante.

 

No dejes de leer: Petro suspende órdenes de captura y extradición de negociadores del ELN

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído