Conéctese con nosotros

Internacional

República Dominicana presenta plan de seguridad sanitaria para recuperación del turismo

Publicado

el

República Dominicana turismo
Compartir

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader Corona, anunció un conjunto de iniciativas para abordar los desafíos que enfrenta el turismo a raíz de pandemia y así garantizar que el país es un destino de viaje seguro.

El Plan de Recuperación Responsable del Turismo ante el COVID-19, liderado por el propio Presidente, contribuirá a cuidar la salud, el bienestar y la seguridad de los turistas.

Asimismo, promoverá además una recuperación sostenible del sector turismo.

“Nuestro objetivo es minimizar los efectos de la pandemia y propiciar una recuperación responsable que priorice la
salud, maximice el potencial de creación de empleos y crecimiento económico».

Además mencionó que también debe promover que el sector continúe desarrollándose de forma sostenible.

El ministro de Turismo, David Collado, explicó que el nuevo gobierno en conjunto con la Asociación
Nacional de Hoteles y Turismo sostuvo reuniones de trabajo.

Esto con la finalidad de entender las inquietudes de los turistas de República Dominicana y las necesidades del sector turismo en el país.

“Queremos asegurar que República Dominicana siga ocupando el primer lugar en la región como destino de preferencia para nuestros visitantes extranjeros».

El plan presentado por el gobierno prevé un conjunto de medidas para garantizar la salud y seguridad de los turistas
dominicanos y extranjeros.

Medidas que tomarán en República Dominicana para promover el turismo

Estas medidas incluirán nuevos protocolos sanitarios certificados internacionalmente y abarcarán a toda la industria, incluyendo restaurantes y bares.

Las medidas incluyen:
•A finales de septiembre se realizarán pruebas aleatorias de rápida aplicación a la llegada al país. Como:

La prueba de aliento para el diagnóstico del COVID-19.

Una vez que entre esta medida se eliminará el requisito de la prueba de COVID-19 de resultado negativo realizada previa a la visita, la cual es vigente hasta entonces.

• El uso de mascarillas y el distanciamiento social, elementos imprescindibles durante la estadía en el país,
serán obligatorios.

• A partir de los últimos días de septiembre se otorgará de manera temporal a todo turista que visite un hotel un:

Plan de asistencia al viajero que incluirá cobertura de emergencias, servicios de telemedicina, hospedaje por
estadía prolongada y costos de cambio de vuelos ante la ocurrencia de un contagio de COVID-19.

Este seguro será brindado sin costo para el visitante hasta diciembre 2020, cubierto 100% por el Estado dominicano.

• Se implementará una Burbuja Sanitaria laboral para asegurar que los empleados de los hoteles permanezcan
el mayor tiempo posible dentro de sus instalaciones.

• Se hará una gestión sanitaria efectiva en la relación con suplidores, contratistas y empleados.

En el caso de estos últimos, se contará con una dinámica robusta en el flujo hacia y desde los hoteles, junto a la realización constante de pruebas.

• La normativa laboral está en proceso de adaptarse para minimizar y mitigar los riesgos para los empleados.

El plan estará a cargo de un nuevo Gabinete Turístico de República Dominicana bajo la dirección ejecutiva del ministro de Turismo.

Así como también estará integrado por instituciones que inciden directamente en la cadena de valor del sector.

No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído