Nacional
Reportan 7 mil 736 electrodomésticos dañados por apagones

El Comité de Afectados por Apagones reportó 7 mil 736 electrodomésticos dañados por las constantes fallas registradas en el servicio eléctrico desde el 7 de marzo; cuando se produjo el primer “apagón nacional masivo”.
Aixa López, presidente de esa organización y ex concejal del municipio Libertador; denunció que el mega apagón que azotó a Venezuela en días recientes y que aún mantiene a varias zonas del país sin energía; dejó más de 7 mil electrodomésticos dañados, según el reporte recogido en los 24 estados del país hasta la fecha.
En compañía del Frente Amplio de Mujeres y de la diputada a la Asamblea Nacional, Maribel Castillo; López rechazó la tesis oficial del ciberataque a la represa del Guri; argumentando que se trata de un sistema analógico inaugurado en 1994.
“Señor Ministro, hasta ahora tenemos registrada 4 mil 855 fallas a nivel nacional y 7 mil 736 electrodomésticos dañados. El problema que hoy atraviesa Venezuela en materia eléctrica es por falta de mantenimiento”; sostuvo López.
«Las centrales hidroeléctricas carecen de mantenimiento»
Asimismo, la experta en la materia detalló el estado en que se encuentran cada una de las centrales hidroeléctricas que surten de luz a Venezuela.
Precisó que en el caso del Guri; de 20 turbinas solo ocho están operativas; mientras que en Macagua de 12 turbinas, solo funcionan cinco. Por su parte, en el Caruchi de las 12 turbinas solo 5 están activas.
“Las termoeléctricas; quedó evidenciado, no están operativas y por lo tanto no pudieron aportar la cantidad de megavatios requeridos para combatir la contingencia”, Aseguró la otrora edil.
Desde las cercanías de la sede de Corpoelec; refirió que de no corregirse estas fallas no habrá uno sino varios mega apagones que podrán en riesgo la estabilidad del país.
“Son treinta mil kilómetros de líneas de transmisión que hoy no reciben mantenimiento; tenemos 455 subestaciones de las cuales 350 están en completo abandono. Estamos a merced de una caos que afecta a todos los venezolanos por negligencias de quienes ocupan el Ejecutivo”, recalcó.
Ante este caótico panorama; López exigió a quien ocupa el máximo cargo del Ministerio de Energía Eléctrica, Luis Motta Dominguez; atender la solicitud de Nicolás Maduro y poner, de una vez por todas, su cargo a la orden para así frenar la incapacidad que ha imperado en esta cartera los últimos cuatro años. Con información: ACN/EC
No deje leer: Incendio en el Guri provocó apagón y descarta el sabotaje electromagnético
Incendio en el Guri provocó apagón y descarta el sabotaje electromagnético
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia