Conéctese con nosotros

Internacional

Renunció presidente del Perú Pedro Pablo Kuczynski

Publicado

el

Renunció
Compartir

Renunció presidente del Perú Pedro Pablo Kuczynski: El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski finalmente renunció, no soportó la presión que aumentaba a cada instante, luego de que varios de sus aliados fueron grabados en video presuntamente intentando comprar votos en el Congreso para evitar su destitución.

Medios peruanos mencionaron la caótica situación que vivió el presidente que renuncia, enfrentado desde el primer día de su mandato con el poder legislativo.

Incluso legisladores del oficialismo como Salvador Heresi pidieron que “renuncie pensando primero en el Perú” y amenazándolo con votar a favor de su destitución si no dimite. “Lo que hemos visto en los videos propalados ayer es vergonzoso”, dijo Heresi en su cuenta de Twitter, antes de conocer que el presidente Kuczynski renunció

Keiko Fujimori, líder del mayor partido opositor, publicó la víspera en su cuenta en esa red social que “Perú vuelve a ser testigo de negociaciones para la compra de congresistas” y añadió que “llegó la hora de decirle al sr. PPK que se vaya”. El presidente no soportó la presión y ren unció.

El mandatario, un exbanquero de Wall Street de 79 años, abandonó en la mañana su residencia en el barrio más rico de Lima para dirigirse hacia el palacio presidencial, que amaneció rodeado de policías armados con ametralladoras, cascos y escudos.

En uno de los videos se observa al funcionario del gobierno Freddy Aragón explicándole al legislador opositor de Fuerza Popular Moisés Mamani que se puede ganar mucho dinero en proyectos de infraestructura si está del lado del oficialismo.

“Es increíble cuánta plata se gana sin mover un dedo, el tema es que tú te hagas amigo del Ejecutivo… de una obra de 100 millones que te caiga el 5% no más… tienes cinco palitos sin mover un dedo”, dice Aragón en la grabación difundida en el Congreso.

En otro video se ve al legislador Kenji Fujimori, hermano de Keiko y aliado del gobierno tras el indulto que Kuczynski le otorgó a su padre el expresidente Alberto Fujimori, comentándole a Mamani que a quienes votaron “a favor de la vacancia les han cerrado las puertas”, en referencia al fallido intento de destitución presidencial de diciembre.

Otro video muestra al abogado de Kuczynski dictándole a Mamani el celular del ministro de Transportes.

Pidieron su destitución

Los pedidos de renuncia se producen un día antes de que el Congreso unicameral someta a votación una solicitud para destituir a Kuczynski por “incapacidad moral permanente” debido a su relación con la firma brasileña Odebrecht mientras era un funcionario clave del gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).

La semana pasada la situación del mandatario se agravó cuando un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera, que reporta operaciones sospechosas, fue enviado al Parlamento. En el documento se detectó que entre 2004 y 2017 Kuczynski recibió 3,4 millones de dólares de dos consultoras que a su vez habían recibido dinero de Odebrecht.

La difusión hizo que diversos legisladores, incluidos tres oficialistas, anunciaran que votarán para que Kuczynski sea destituido de su cargo. Se necesitan 87 votos de los 130 parlamentarios para removerlo.

Kuczynski inició su gestión en 2016 tras vencer en segunda vuelta a Keiko Fujimori. Si el mandatario es destituido será el cuarto presidente peruano que deja el poder por “incapacidad moral” desde la fundación de la república en 1821. El último en ser removido por esa causa en el año 2000 fue Fujimori (1990-2000), quien fue indultado por Kuczynski días después de que se salvó del primer intento de destitución.

Medios peruanos mencionaron la caótica situación que vivió el presidente que renuncia, enfrentado desde el primer día de su mandato con el poder legislativo.

ACN/AP

No deje de leer: Detenido general (r)Victor Cruz Weffer por su vinculación con Papeles de Panamá

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído