Conéctese con nosotros

Deportes

A casi 200 días sin eliminatorias sudamericanas regresan a la acción

Publicado

el

Regresan las eliminatorias sudamericanas - noticiacn
Venezuela visita a Bolivia y será el primero de los cinco banquetes de la séptima fecha.
Compartir

Seis meses largos después (198 días), saltándose dos jornadas por la pandemia, regresan las eliminatorias sudamericanas con cinco partidos; cuatro para mañana 3 de junio y cierra la fecha otro el viernes, para luego volver a la acción el ocho de este mes.

El panorama está tocado por lo que será la Copa América, ahora en Brasil, el país con más contagios y muertes de esta parte del mundo, que recibirá a los socios de Conmebol, pero estos juegos no son fogueos y menos, ninguno está pensando por estos ocho días en el torneo más antiguo del planeta.

Regresan las eliminatorias sudamericanas

Regresan las eliminatorias sudamericanas - noticiacnTras seis meses y diecisiete días los diez combinados nacionales vuelven a la acción. La última vez fue el 20 de noviembre de 2020; pero las fechas cinco y seis que estaban programadas para el 25 y 30 de marzo fueron postergadas por la pandemia.

Sobre todo porque los clubes europeos no dieron permiso a los jugadores; por lo que acarrearía retornar a los países que llevavan un régimen sanitario un poco más estricto por la segunda y hasta tercera oro, con las variantes del covid.

Brasil lidera de forma perfecta la tabla con 12 puntos y la otra cara es Bolivia, últimas con apenas un punto; cabe recordar que se disputan cuatro plazas directas al mundial de Catar y un quinto puesto que será la repesca.

Bolivia ante Venenezuela

Colista ante el octavo de la tabla. Bolivia que apenas suma un punto; tendrá la oportunidad de aprovechar su mejor arma, la altura de La Paz ante los Vinotinto, del portugués José Peseiro que no contará con cuatro piezas claves como lo son Salomón Rondón, Yeferson Soteldo, Yangel Herrera y Yordan Osorio.

Su rival, dirigido por el cumanés César Farías podría tener la maleta lista, sobre todo si no vence a Venezuela mañana, cuando se midan en el Hernando Siles (4.00 pm, hora venezolana).

Uruguay-Paraguay en Montevideo

Un juego de garra. La Celeste del maestro Washington Tabárez, contará con una  de sus dos principales piezas ofensivas: el goleador de la serie, Luis Suárez, campeón con el Atlético de Madrid; pero Edinson Cavini pagará la primera de dos fechas de suspensión.

Su rival, que dirige el argentino Eduardo Berizzo, irá en busca de sumar algo, más cuando el 8 de junio debe ir al césped amazónico para medirse a Brasil; pero «primero son las medias que los zapatos», Ambas combinados tienen seis puntos, cuarto la albirroja por diferencial de goles.

Argentina-Chile

Segunda e invicta en la tabla (10 pts), la albiceleste de Lionel Scaloni recibe en Santiago del Estero a Chile; fuera de la «papa» sexto con 4 positivos.

Con Messi al frente, donde se espera que Sergio «Kun» Agüero, quien podría ser su compañero en Barcelona, sería una dupla a ver; mientras que los australes perdieron hasta los momentos para ambos juegos a Arturo Vidal, contagiado por covid.

Perú-Colombia

El Estadio Nacional de Lima será el escenario para el juego de un clásico como lo es Perú-Colombia. Los incas, que regresaron a un Mundial (Rusia 2018) tras 32 años; pasan un mal momento,  novenos con apenas un punto y los de Ricardo Gareca, contarán con su máximo artillero histórico Paolo Guerrero.

Colombia estrena técnico, Reinado Rueda, quien dejó por fuera para ambos juegos a James Rodríguez, es séptimo con 4 puntos y comenzar de visitante será su mayor reto.

Brasil-Ecuador

Será sede de la Copa América, el actual monarca de Sudamérica, Brasil perfecto con sus 12 puntos y sin bajas recibe el viernes 4 de junio  en el estadio Beira-Rio de Porto Alegre, al tercero de la tabla, Ecuador (9 pts).

Mejor termómetro imposible,  porque los meridionales han hecho el trabajo y sumar sería genial para luego recibir en Quito a Perú, mientras que la canarinha cierra ante Paraguay.

Regresan las eliminatorias sudamericanas - noticiacn

ACN/MAS

No deje de leer: Beisbol vinotinto blanqueó a Canadá y pasa invicto a Súper Ronda Preolímpica (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Publicado

el

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos  este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.

El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.

De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.

A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.

Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn


Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente

Expectativas Altas

Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.

“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.

«Gracias a Dios estoy sano»

El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.

Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído