Conéctese con nosotros

Tecnología

Regresan a Tierra el equipo ruso que grabó la primera película en el espacio

Publicado

el

Primera película en el espacio - ACN
Compartir

El director de cine ruso Klim Shipenko y la actriz Yulia Peresild regresan este domingo a la Tierra después de rodar durante los últimos doce días la primera película de la historia que se filma en el espacio.

La cápsula aterrizó sin ningún tipo de contratiempos en la zona prevista de la estepa kazaja, aterrizaje que fue transmitido en directo por Roscosmos, la agencia espacial de Rusia.

Los tripulantes fueron recibidos por el director de Roscomos, Dmitri Rogozin, que destacó que el aterrizaje se llevó a cabo de manera sobresaliente.

«Estamos contentos de que se encuentren bien… Todo salió a la perfección», destacó el funcionario, que calificó la maniobra con un «5», la máxima nota escolar en Rusia.

El primero en ser evacuado de la cápsula fue Novitski, su comandante. Luego salió Shipenko, que en sus primeras declaraciones a la prensa dijo que «el despegue y el aterrizaje son sensaciones impresionantes».

Peresild fue la última en salir. Sonriente, asistida por los médicos, señaló que le pareció poco el tiempo que estuvo en la plataforma orbital.

«Todo bien. Todo estuvo perfecto. Oleg es un profesional y con él no se siente miedo», dijo la actriz.

Junto con Shipenko permaneció 12 días en la EEI, donde rodaron gran parte de las secuencias del largometraje de ficción «El reto», una producción conjunta de Roscosmos, el Primer Canal de la televisión federal y el estudio Yellow, Black and White.

Primera película en el espacio

La trama de la película gira en torno a una cirujana, encarnada por Peresild, que vuela de urgencia al espacio tras un breve período de entrenamiento para asistir a un cosmonauta, papel que interpreta Novitski.

El material rodado en el espacio será empleado para producir cerca de un tercio de la película; 35-40 minutos, mientras que el resto de las secuencias se filmarán en tierra.

«Lo que se filma en espacio no se puede rodar en ningún estudio en la Tierra», dijo Shipenko, que cifró en 30 terabytes el volumen del material fílmico grabado en la EEI.

En la película participa también Novitski, que cumplió una misión de poco más de seis meses a bordo de la plataforma orbital.

«Los primeros dos días (Novitski) trataba de contener la sonrisa ante la cámara, al tercer día empezó a acostumbrarse y al quinto ya era un profesional», dijo el director del Primer Canal, Konstantín Ernst.

El costo del proyecto cinematográfico no se ha revelado, pero algunos especialistas estiman que solo la preparación de Peresild y Shipenko y su vuelo suponen una inversión de cerca de 35 millones de dólares.

ACN/EFE

No dejes de leer: ¡Impactante! Timelapse de Google Earth muestra cambios de la Tierra en 37 años

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

Publicado

el

LG Electronics InfoComm 2025
Compartir

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.

El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.

Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.

“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.

Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.

Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.

Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.

LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.

Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.

“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.

“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído