Nacional
Registro en Plataforma Patria para la compra de gasolina subsidiada

En el nuevo esquema de distribución de combustible anunciado por el presidente Nicolás Maduro el pasado 30 de mayo, se inició el registro en Plataforma Patria para el subsidio de gasolina,y se ha creado el monedero de gasolina para todos los usuarios con vehículos registrados en el sistema Patria.
Sistema BiopagoPDV
Para surtir combustible en el sistema patria se enlaza con el sistema BiopagoPDV que estará funcionando en cada estación de servicio. Allí se deberá indicar el número de cédula, luego cuantos litros de gasolina se desea surtir y el sistema comprueba el consumo de gasolina subsidiada e indica la cantidad a pagar, la operación es confirmada a través de la verificación biométrica utilizando la huella dactilar.
El pago de la gasolina podrá realizarse a través de las opciones de pago disponibles, incluyendo nuestros monederos en Bolívares y Petros.
Pasos para el registro en Patria para subsidio de gasolina
De este modo, las personas que no posean el carnet, deberán registrarse en la página Patria.
En primer lugar, llena el formulario, coloca nombre y apellido, número de cédula de identidad, número telefónico, sexo y fecha de nacimiento.
Confirma el registro: Presiona «solicitar código». Te llegará un mensaje de texto al número que colocaste en el registro con el código de confirmación. Colócalo en el espacio que dice el formulario.
Completa tus datos: Especifica tu correo electrónico y crea una contraseña alfanumérica.
Inicia sesión: Tras completar el registro, vuelve a la página principal de la Plataforma Patria e inicia sesión.
Autorización temporal para el uso del subsidio en un vehículo
Se han implementado varios mecanismos para autorizar de manera temporal la recepción del subsidio y por tanto cumplir con las verificaciones señaladas en el sistema, algunas de estas son:
El propietario del vehículo registrado ante el INTT reporta la persona que actualmente utiliza el vehículo a través de la opción “Asignación de Vehículos”.
La persona que registra el vehículo acude a un punto de atención del INTT en una estación de servicio y allí un funcionario lo autoriza temporalmente. Es importante señalar que para que la autorización sea efectiva, primeramente, el interesado o interesada deba registrar en la Plataforma Patria el vehículo.
La persona que registra el vehículo informa el serial del motor y si este coincide con el registrado en el INTT.
Para admitir un vehículo y por tanto otorgar el subsidio se manejarán las siguientes prioridades:
El vehículo es registrado por su propietario o propietaria.
El vehículo es registrado por una persona autorizada por el propietario o propietaria.
La persona que registró el vehículo acude a una estación de servicio y un funcionario o funcionaria del INTT lo valida.
La persona registra el vehículo coloca el serial del motor correcto.
Otras que implemente la Plataforma Patria para facilitar el acceso al subsidio.
Trámites ante el INTT
Durante la autorización temporal por parte del INTT en cada estación de servicio se consultará a cada persona los documentos que tiene en su poder y en función de cada caso serán convocados oportunamente para realizar al trámite que sea requerido de manera definitiva.
Por último, la Plataforma Patria, enviará todas las notificaciones asociadas a este programa a través del número 3777.
ACN/ Blog Patria
No dejes de leer: Gobierno detalló mecanismo para abastecer gasolina desde 1 de junio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua