Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¡Refréscate! Prepara helados de fruta y yogurt

Publicado

el

¡Refréscate! Prepara helados de fruta y yogurt
Foto: Fuentes.
Compartir
Para una tarde de fin de semana, los helados de fruta y yogurt preparados en casa para los niños y la familia en general; son una excelente opción para comer algo diferente y compartir con tus seres queridos. 

 

Aprovechando las frutas de temporada en Venezuela como el mango, cambur, lechosa y algunas cítricas combinadas con yogurt de vainilla o el de tu preferencia; puedes complacer sobre todo a los más pequeños de la casa. Ésta preparación helada publicada en el nuevo libro electrónico de la food blogger @sagrariomatos; te ayudará a incursionar en tu propia heladería en casa.
La facilidad de la receta de helados de frutas y yogurt, ofrece la opción de que puedas realizarla en cantidad; y tenerlas guardada en el congelador de tu nevera para ofrecer a la familia cada tarde.

 

Helados de fruta y yogurt para la familia 

 

La recomendación, es que se utilicen frutas que contengan el dulce natural para evitar los altos niveles de azúcar refinada que comúnmente le agregan a los helados. Así, conviertes la merienda además de deliciosa en saludable, pues controlas el peso de los más pequeños y de otros familiares que no puedan consumirla con frecuencia.

 

La bloguera, indicó que los ingredientes son, frutas sin concha, sin semillas y sin tallo bien picadas, 8 cucharadas de azúcar blanca granulada y 3 tazas de yogur de vainilla.

 

Para la preparación de helados de frutas y yogurt explicó, que se debe licuar o triturar cada una de las frutas por separado con 4 cucharadas de azúcar hasta hacerlas puré. Luego, en un molde para paletas de helado se coloca una capa de las frutas seguida de una capa de yogurt.

 

«Con un palillo o un cuchillo remueve un poco para crear remolinos en la mezcla. Coloca el palillo para los helados y congela por lo menos tres horas hasta que estén firmes», agregó.

 

De igual manera, recomendó que en caso de no poseer el molde habitual de las paletas, se puede preparar en vasos desechables de plástico o de cartón; y luego esperar que se congele un poco para introducir el palito y que quede derecho.

 

Con información: ACN/Diario Libre/Foto: Cortesía

 

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído