Conéctese con nosotros

Carabobo

Tras 13 días de paralización, refinería El Palito retomó operaciones

Publicado

el

Refinería El Palito retomó operaciones
Compartir

Este lunes 3 de agosto la refinería El Palito, en Carabobo, retomó operaciones a 7% de su capacidad instalada; lo que representa entre ocho mil y 10 mil barriles diarios de combustible, de los 140 mil bd que es capaz de procesar.

Esta reactivación sucede, luego de haber estado 13 días en completa paralización debido a fugas reportadas; el 21 de julio en la planta de crudo y en la de fraccionamiento de craqueo catalítico (FCC.



La información fue confirmada por el secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) y representante sindical de El Palito, Freddy Alvarado, al diario El Carabobeño.

Refinería El Palito retomó operaciones

Alvarado detalló que los operadores de Pdvsa se mantienen realizando trabajos de estabilización y recirculación en las plantas; preparándose además para reactivar la producción de GLP (gas licuado de petróleo), escaso en la mayoría de los hogares venezolanos.

Con la refinería Cardón, en Falcón, todavía paralizada y el complejo de refinación carabobeño procesando aproximadamente 10 mil bd de combustible; en Venezuela se genera un déficit de 78% en la cobertura del mercado interno.

Según estimaciones del economista y profesor universitario, Hermes Pérez; durante los meses de cuarentena por la pandemia de covid-19 se ha mantenido en 45 mil bd de gasolina.

Se conoció que los 10 mil barriles están siendo obtenidos de la FCC; la cual tiene capacidad para procesar 55 mil bd de combustible.

Colas para surtir gasolina

Esto equivale a 18% del total que pudiera producir solo esa planta. Para el representante gremial de la columna obrera del movimiento Redes en El Palito, Horacio Silva; ese es un porcentaje de producción irrisorio, si se toma en cuenta lo que se necesita para paliar la crisis que mantiene a los venezolanos atrapados en largas filas para intentar surtir algunos pocos litros de combustible.

A su juicio, 35 mil bd de gasolina es lo máximo que podría llegar a procesar la FCC en las condiciones en las que se encuentra actualmente.

“La planta está como cuando a una persona le dan 10 ataques al corazón; jamás volverá a ser la misma”, aseguró.

La FCC es esencial en el procesamiento de combustible, porque es en ella donde ocurre el desprendimiento de moléculas de gasolina y gases del VGO; los cuales son recuperados por el compresor de gas húmedo y comprimidos nuevamente.

Luego de la compresión, los gases pasan de nuevo a estado líquido y así se obtiene la gasolina. Lo que no se comprime como combustible; es usado como gas doméstico, apuntó Silva.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Joven se ahogó tras ser arrastrada por el río Curaguaro, en Anzoátegui

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído