Conéctese con nosotros

Economía

Refinería El Palito arrancó operaciones con nuevas fallas

Publicado

el

Refinería El Palito arrancó operaciones - ACN
Compartir

Este sábado 19 de septiembre informó el director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Eudis Girot, que la Refinería El Palito, ubicada en el Puerto Cabello, Carabobo arrancó sus operaciones en medio de nuevas fallas.

Además, Girot aseguró que se comenzarán a producir 30 barriles diarios de gasolina de 83 octanaje.



Por otro lado, advirtió que la unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC, por su siglas en inglés) está inestable por lo que no hay confiabilidad operacional.

“Están nerviosos porque la planta tiene mucha vibración”, expresó Girot al tiempo que pidió no forzar la planta para obtener una mayor producción.

Pues, la Refinería El Palito arrancó operaciones y las unidades de craqueo catalítico son cruciales para la producción de combustibles terminados en la mayoría de las refinerías.

Asimismo, el resto de la red de refinación de Venezuela está en su mayoría paralizada. El país recibió varios envíos de combustible de Irán a fines de mayo y principios de junio, pero la escasez de gasolina en todo el país continúa.

Los esfuerzos para reanudar la producción de gasolina en la refinería El Palito aún no han tenido éxito.

En los últimos 90 días la Refinería El Palito ha dejado de funcionar al menos en 20 oportunidades a causa de fallas en todas sus plantas; hecho que los trabajadores atribuyen a la falta de mantenimiento oportuno en los últimos 15 días.

ACN/ El Nacional

No dejes de leer: Denuncian que Venezuela se quedará sin gas doméstico en 10 días

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Publicado

el

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.

También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional

Precio del dólar para 2 de julio

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEstos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído