Conéctese con nosotros

Nacional

Refinería Cardón reactivó unidad para producir combustible tras un año paralizada

Publicado

el

Refinería Cardón reactivó unidad para producir combustible tras un año paralizada
Compartir

Según refiere la agencia Reuters, la Refinería Cardón reactivó unidad para producir combustible tras un año paralizada.

La segunda refinería más importante de Venezuela, logró reactivar recientemente su unidad de craqueo catalítico fluidizado (FCC). Esta produce uno de los componentes esenciales en la elaboración de combustibles.

La reactivación se da tras permanecer paralizada por más de un año debido a problemas técnicos y escasez de materia prima. Así lo aseguraron este martes a la agencia Reuters cuatro fuentes con conocimiento directo de las operaciones.

Con una capacidad instalada de 88.000 barriles por día (bpd), el FCC de Cardón volvió a operar y procesaba unos 26.000 bpd al cierre del día, de acuerdo a las fuentes. Por su parte, la unidad similar en la refinería Amuay —la más grande del país— registraba una actividad cercana a los 38.000 bpd.

Refinería Cardón reactivó unidad para producir combustible tras un año paralizada

La Refinería Cardón reactivó unidad para producir combustible tras un año paralizada, la cual, junto a la de Amuay forman parte del Centro de Refinación Paraguaná (CRP), en Falcón.

En conjunto, procesaba este martes alrededor de 187.000 bpd, lo que representa aproximadamente el 20% de su capacidad total instalada de 955.000 bpd. Estos datos fueron aportados a Reuters por una de las personas consultadas.

En cuanto a la capacidad operativa individual, la refinería Cardón mantenía una sola unidad de destilación de crudo en funcionamiento. La misma procesaba unos 50.000 bpd, frente a su capacidad nominal de 310.000 bpd.

Por su parte, Amuay se encontraba refinando 137.000 bpd, significativamente por debajo de su potencial de 645.000 bpd.

De acuerdo con una de las fuentes, el suministro de crudo al CRP proviene de los mejoradores Petropiar y Petromonagas ubicados en la Faja Petrolífera del Orinoco. Igualmente, de la costa oriental del estado Zulia, una de las zonas de mayor tradición petrolera del país.

No deje de leer: Maduro se reúne con Vladímir Putin en el Kremlin este miércoles

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Nacional

Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio

Publicado

el

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Regresan 324 venezolanos procedentes de México, este jueves 10 de julio. como parte de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, anunció el Gobierno en nota colgada en la página del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

Desde las instalaciones del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, las autoridades del Estado venezolano aplicaron a este nuevo grupo de venezolanos los protocolos previamente establecidos, los cuales garantizan el resguardo de sus derechos humanos e integridad.

También puede leer: CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

 

Regresan 324 venezolanos procedentes de México

Este nuevo grupo de repatriados está conformado por 101 mujeres, 83 hombres y 140 niños y niñas. “Es un cúmulo de emociones el poder regresar a casa luego de tantas luchas. No hay palabras para describir este momento único”, expresó una dama venezolana presente en el aeropuerto internacional.

Hasta la fecha la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria ha permitido el retorno de más de 7 mil mujeres, hombres y jóvenes venezolanos, quienes vuelven para seguir construyendo un futuro al lado de sus familiares.

Ya son decenas que vuelos desde varias partes del mundo, incluido Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile entre otros, donde los venezolanos han pedido el apoyo para su retorno al país.

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV

No deje de leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído