Política
Esto dice María Corina Machado sobre el referendo del 3-DIC

Referendo fue «inútil» y «dañino» a intereses de Venezuela, aseguró este lunes 4 de diciembre María Corina Machado, candidata de la principal coalición opositora a las presidenciales de 2024,
La nación, que se disputa con Guyana este territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, celebró el domingo una consulta en la que la mayoría de los ciudadanos que participaron, cuyo número no está claro ante el balance ambiguo de las autoridades electorales, que tampoco ofrecieron cifra de abstención, respaldaron la anexión de esta zona al mapa venezolano.
Este lunes, la exdiputada, que había pedido recientemente la suspensión del referendo, dijo a través de redes sociales que, «al final, la verdad siempre se impone», y fue el pueblo el que «suspendió un evento inútil y dañino a los intereses de Venezuela, porque la soberanía se ejerce, no se consulta».
Referendo fue «inútil» y «dañino»,,,
Ahora, a su juicio, el país debe «presentar una defensa impecable» de «los derechos» que tiene sobre el territorio en cuestión ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró este año competente para pronunciarse sobre el caso, con un equipo integrado por los «mejores especialistas», para «demostrar que el Esequibo es de Venezuela».
El 22 de noviembre, un mes después de las primarias opositoras en las que obtuvo una indiscutible victoria, Machado aseveró que el fallecido presidente Hugo Chávez y el mandatario Nicolás Maduro «actuaron con absoluta irresponsabilidad, poniendo así en riesgo el reclamo sobre el Esequibo», con un «comportamiento entreguista» que hizo que la «controversia terminara siendo elevada» ante la CIJ.
En total, hubo «10.554.320 votos», según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin explicar si corresponden a igual número de electores o si se realizó un cómputo de cinco votos por persona, correspondientes al número de preguntas que planteó el referendo.
En ningún momento el ente comicial se refirió a «personas» o «votantes», en una jornada en la que los centros de votación registraron una baja afluencia, tanto en Caracas como en otros estados.
Machado se convirtió en octubre en la candidata de la oposición mayoritaria a las presidenciales del próximo año, a las que, sin embargo, no puede presentarse por una inhabilitación administrativa que pesa en su contra que le impide ejercer cargos públicos de elección popular hasta 2030, aunque las instituciones del país abrieron la semana pasada un camino para la eventual candidatura de opositores inhabilitados.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: CNE dice que votaron más de 10 millones y Capriles de alta abstención
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)