Economía
Capemiac: Reducir carga de impuestos dinamizaría economía nacional

Para la Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del Estado Carabobo, Capemiac reducir carga de impuestos dinamizaría economía nacional, sumándose las voces que desde la Confederación Nacional de Industriales (Conindustria) solicitan al gobierno nacional una reforma integral tributaria, la cual irá en beneficio del Estado venezolano, consumidores y empresarios por lo que se dinamizaría la economía nacional.
Isaac Pérez Yunis, presidente del Capemiac señaló que esta propuesta se basa en reducir la carga tributaria a través de mecanismos como la deducción del ISLR de todos los tributos y contribuciones pagadas, sin excepción (Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, Impuesto a los Grandes Patrimonios, Deporte) evitando pagar impuesto sobre los impuestos.
De igual forma se sugiere la disminución de la alicuota del IVA actualmente en 16 por ciento desde el 2020 y que antes se ubicaba en 12 por ciento.
Reducir carga de impuestos dinamizaría economía nacional
Pérez asegura que la carga fiscal para el sector privado en el 2023 representaba el 52,6% y al incluir el costo financiero por los anticipos de Impuesto Sobre la Renta (ISLR) es cercana al 58 %. Se estima que esta se incrementó en el 2024.
Se propone modelar la carga fiscal destacando costo de oportunidad con la modificación del 1% anticipo del ISLR; contempla un posible incremento de 546 millones de dólares/año con respecto a la tendencia de recaudación.
“Esta Reforma Integral Tributaria va a beneficiar al Estado venezolano, por cuanto se presentan la posibilidad de mayor formalización empresarial, incremento en la recaudación tributaria a corto-mediano plazo, impulso al crecimiento y desarrollo económico nacional, estímulo a la inversión y al cumplimiento tributario con la consecuente mayor recaudación tributaria; al tiempo que se dará una reducción de costos administrativos, fortalecimiento del ecosistema empresarial, un sistema tributario más transparente e incentivo a la inversión”, señaló Pérez.
Los consumidores tendrán productos más económicos, disponibilidad y variedad, mayor estabilidad en precios, incremento en la producción y la generación del empleo y una muy importante estabilidad en el mercado.
Más inversión, empresas más fuertes
Finalmente. los empresarios se verán beneficiados con la reducción de la carga tributaria, menores costos de producción y diversificación en productos, mejora de la liquidez para expandir operaciones, mayor competitividad, empresas con mayor liquidez y menos presión financiera en flujo de caja con menos carga administrativa, recuperación del dinero retenido y reducción de la incertidumbre financiera.
“Con más inversión en crecimiento tendremos empresas más fuertes generan más empleo, lo cual se convertirá en elemento dinamizador de la economía nacional. De allí la importancia de esta modificación tributaria. La idea es que esta propuesta se convierta en una realidad que nos beneficie a todos. Si las empresas crecen, hay más empleo y mejores salarios”, finalizó el líder empresarial.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Pagan bono «Contra la Guerra Económica» de febrero a jubilados
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Presidente Nicolás Maduro inaugura XLVIII Feria Nacional del Cebú en Caracas

Este miércoles 19 de marzo el presidente Nicolás Maduro inauguró la XLVIII Feria Nacional del Cebú y sus Cruces, que se realizará hasta el 23 de marzo y reúne a un importante número de productores del país.
“Esta 48 Feria Nacional es la cuarta que llega a Caracas, espectacular (…) Llega el llano a la Gran Caracas, produciendo, trabajando. ¡El Motor Agroalimentario activado!”, expresó en sus primeras palabras al llegar a la feria.
Al saludar a ganaderas, ganaderos, y empresas agroalimentarias, hizo un recorrido por núcleos expositores donde se muestran a 800 animales de esta raza de ganado y con presencia de 56 grupos agropecuarios.
Desde el Parque Bolívar en Miranda, el jefe de Estado se encuentra en compañía de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, así como funcionarios y funcionarias de su equipo de trabajo, para avanzar en el Plan de las 7 Transformaciones 2025-2031, y llevar la producción agrícola, pecuaria y alimenticia con el sello “Hecho en Venezuela”.
Desarrollo sostenible, integral y productivo
La vicepresidenta ejecutiva informó que el desarrollo sostenible, integral y productivo del país ha registrado un incremento impresionante, y la política diseñada por el Gobierno nacional ha tenido un gran impacto positivo en el sector agropecuario.
“Estamos en el Motor Agroalimentario, pero sin duda todo lo que tiene que ver con el desarrollo pecuario del país es muy impactante, también lo que tiene que ver no solamente con el ganado Cebú, sino también el bufalino que tiene el rebaño más grande del continente, en el hemisferio, lo tiene Venezuela”, adelantó
Confirmó igualmente, que estas políticas de recuperación económica han permitido el desarrollo de este sector y garantiza la seguridad y la soberanía alimentaria en un país bloqueado.
El mandatario nacional coincidió en que es una tarea fundamental. “Y ahora es un país que lo produce todo, que puede producir más y que vamos a la fórmula Producir, Abastecer y Exportar, la fórmula PAE al cuadrado, porque vamos a producir el doble, abastecer el doble y empezar a exportar el doble para la riqueza nacional, la prosperidad nacional y las bendiciones de la felicidad del país”.
Con información de VTV
No dejes de leer: Adán Celis: Ojalá que no volvamos al tema de que bancos extranjeros empiezan a cerrar cuentas a venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Ferrari exigirá más a Lewis Hamilton en GP de China
-
Espectáculos20 horas ago
Fallece a los 91 años Reinaldo Herrera, esposo de la diseñadora Carolina Herrera
-
Carabobo23 horas ago
Vialsaldi I.A.M. instala tres inversores híbridos en semáforos de avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes20 horas ago
Fecha 13 de eliminatorias sudamericanas: uno podría clasificar al Mundial 2026 (+ video)