Conéctese con nosotros

Nacional

Así podrás recuperar tu contraseña en el nuevo portal del Saime

Publicado

el

Cómo recuperar contraseña Saime - acn
Compartir

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), en 2023 estrenaron portal web, con la intensión de optimizar sus servicios y hacerle más fácil a sus usuarios los trámites

En tal sentido hay usuarios que reportaron que el nuevo sistema no le reconoce su clave o simplemente que la olvidaron y no saben cómo recuperarla, por lo que este miércoles en sus redes sociales el Saime recordó los pasos a seguir para solucionar este problema.

Cómo recuperar tu contraseña Saime

La primera recomendación es limpiar las cookies del navegador, luego ingresar a la página y darle click al link donde dice “Olvidó su contraseña”. En la segunda página, el sistema le pedirá la cédula de identidad y luego deberá darle confirmar.

En la tercera parte, la plataforma le mostrará un mensaje donde explica que se enviará un código de validación al correo electrónico que está registrado en el Saime, el cual deberá marcar en las casillas en blanco que genera la pantalla y darle «aceptar», el mismo será válido por 20 minutos.

Posteriormente, el sistema le mostrará dos renglones para colocar la nueva clave, la cual debe estar compuesta por al menos ocho dígitos mezclados entre número y letras, además de un dígito en mayúscula, luego le das a validar y podrás usar la nueva contraseña.

Otra forma de hacerlo, es con el “Sistema de Autogestión” del portal web, el usuario podrá recuperar su contraseña usando un número de teléfono, siempre que el mismo esté registrado y certificado en la plataforma Patria.

 

https://twitter.com/VenezuelaSaime/status/1750224446156365997

 

 

 

Con información ACN / Meridiano

No dejes de leer: Venezuela rechazó declaraciones de EEUU sobre acciones terroristas contra el país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído