Conéctese con nosotros

Deportes

¿Recuerdan el juego suspendido Magallanes-Caracas del martes?… lo ganó Leones

Publicado

el

Caracas ganó el juego en suspenso - noticiasACN
Wilfredo Tovar (C) celebra con todos los "melenudos"- (Foto: Prensa LVBP)
Compartir

Leones del Caracas ganó el juego en suspenso del pasado martes ante Navegantes del Magallanes, cuando la lluvia fue la protagonista, al tras una jugada revisada en primera, que a la postre le dio la carrera a los melenudos 6-5 en el estadio Universitario de la UCV.

Todo arrancó como estaba, un corredor en el inicial, Ericson Leonora al bate, recibió boleto de Elis Jiménez, en reemplazo del panameño Manny Acosta, le dio boleto al bateador caraquista.

De nuevo otra error turco, ahora del campocorto Raúl Navarro dejó las bases llenas.

Eso le dio el chance a Wilfredo Tovar, quien bateó, pero no se completó la doble matanza, luego de una revisión del vídeo por parte de los umpires y Caracas se quedó con la victoria que deja la serie 3-1.

«Yo quería dar un fly (elevado), pero salió un rolling, así que, me propuse salir a correr y llegar quieto a la base. Salimos a ganar para subir en la tabla, solo eso” comentó Tovar.

Caracas ganó el juego en suspenso

Con esta victoria la divisa capitalina deja de nuevo a Magallanes en el foso de la tabla de posiciones.

Caracas tiene marca de 8-13 y su eterno rival de 8-14, porque ayer la divisa corsaria también perdió con Tigres de Aragua 5-4.

Esos resultados deja ya a la nave con otra semana negativa de 4-1, sin sin contar el resultado del juego que disputa ante Leones en el mismo escenario.

En otros resultados del sábado, el líder Águilas del Zulia doblegó a Caribes de Anzoátegui 9-4 en el estadio Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo.

Por su parte, Tiburones de La Guaira se dio un festín al doblegar por segundo día corrido a Bravos de Margarita, ahora 22-7 en el estadio Nueva Esparta de Guatamare, en lo que fue su cuarta victoria al hilo.

Finalmente, Cardenales de Lara le brindó «nueve arepas» a Leones al vencerlo 11-0 en el Universitario.

Posiciones

EQUIPO JJ JG JP DIF. RACHA
Águilas 21 15 6 G2
Cardenales 22 15 7 0.5 G5
Tiburones 21 12 9 3 G4
Tigres 21 11 10 4 G1
Caribes 23 9 14 7 P4
Bravos 23 9 14 7 P3
Leones 21 8 13 7 P1
Magallanes 22 8 14 7.5 P2

Juegos del miércoles 04-12

6:00 pm Bravos Águilas TLT
6:00 pm Cardenales Caribes MTV
6:00 pm Tiburones Leones IVC
6:00 pm Magallanes Tigres DTV

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Dotel la voló! Magallanes regresó a su «hábitat» tras caer ante Lara

 

Deportes

Gleyber Torres hace historia al igualar a Edgardo Alfonzo

Publicado

el

Gleyber Torres hace historia al igualar a Edgardo Alfonzo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Gleyber Torres, igualó a Edgardo Alfonzo al conectar su octavo cuadrangular del año junto a su equipo Tigres Detroit, posicionándose así como uno de los mejores bateadores de las Grandes Ligas en la temporada 2025.

Torres, oriundo de Caracas, ha mostrado avance tras firmar con la agencia libre de Detroit, luego de años complicados con los Yankees de Nueva York. Hasta el momento, la segunda base es el mejor en su posición en la Liga Americana debido a su notable producción ofensiva.

A la par de Fonzy

El criollo, luego de conectar su octavo jonrón de la temporada, alcanzó los 146 cuadrangulares en su carrera en las Grandes Ligas, igualando así la marca de Edgardo Alfonzo, a lo largo de sus 12 campañas en la Gran Carpa. Ahora, ambos comparten el puesto número 23 entre los peloteros venezolanos con más jonrones en la historia de MLB.

Torres ha demostrado carácter y evolución desde su debut en el 2018, y sigue consolidándose como uno de los bateadores venezolanos más destacados de su generación. A sus 28 años, ya se codea con leyendas del béisbol nacional, y su ritmo actual lo perfila como fuerte candidato a escalar rápidamente en este ranking.

El próximo en la mira es Pablo Sandoval

El próximo nombre en la mira es Pablo Sandoval, quien ocupa el lugar 22 con 153 cuadrangulares. Si mantiene su consistencia con el madero, no sería sorpresa ver a Gleyber superando esa cifra antes de que termine la temporada, dando un paso más en su camino hacia los más altos puestos entre los grandes jonroneros venezolanos.

Luego de empatar a Fonzy, Gleyber Torres batea este 2025 para .281, con 70 imparables, ocho jonrones, 40 carreras remolcadas y el mismo número de anotaciones. Mientras que, de por vida cuenta con 940 hits, 146 vuelacercas, 481 empujadas, 500 anotaciones y vitalicio promedio de .266.

Con información de: ACN/NT

No deje de leer: Trotamundos doblegó a Marinos y clasificó a la Gran Final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído