Salud y Fitness
Recomendación a quienes les colocaron Vero Cell en la tarjeta de vacunación

Julio Castro, infectólogo e internista, da una recomendación a quienes ya se colocaron Vero Cell y en su cartón de vacunación les hayan puesto solamente el nombre de la misma, que acudan de nuevo a sus centros para pedir que les especifiquen que se trata de la vacuna de la empresa Sinopharm.
«La Sinopharm es la única vacuna china que están poniendo en Venezuela…. Toda la que se llama Vero Cell en Venezuela es Sinopharm; no debe ponerse Vero Cell porque es Vero Cell es un mecanismo de producción de la vacuna (…) ese no es el nombre de la vacuna, sinopharm es la compañía»
En entrevista con Román Lozinski para Circuito Éxitos Castro explicó que países como España; piden mayor información para viajar, por eso es necesario saber la empresa de origen de la vacuna.
En un recuento de mitos y dudas sobre los inmunizantes; Castro demintió informaciones falsas.
Recomendación a quienes les colocaron Vero Cell
Recordó que las redes sociales han sido exponenciadores de noticias falsas; y por eso se debe recurrir a fuentes oficiales y profesionales.
El experto comenzó destacando que a pesar de que algunas vacunas tienen mecanismos diferentes a las tradicionales; la mayoría de los venezolanos se han vacunado en algún momento.
Indicó que las vacunas no son experimentales, estas pasaron por un proceso de investigación igual que el de otras vacunas
«Cada vacuna se ha probado en 40 o 50 mil personas; no se obviaron mecanismos de investigación» añadó.
Resaltó que solo se cortaron procesos burocráticos para lograr tenerlas más rápido.
«Como tienes una epidemia; es más fácil ver si los vacunados están protegidos o no por la facilidad de contagio» acotó.
Castro aseguró que es totalmente falso que la vacuna contra la Covid- 19 genera magnetismo en el cuerpo. También explicó que no hay evidencia científica de que las personas vacunadas se vayan a morir.
El infectólogo destacó que por mitos, se asocia la vacuna con cualquier otro efecto probabilístico.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Protestaron éste domingo por vacunas desde el Alba Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua