Sucesos
Reclusos del CICPC Los Teques fueron castigados y despojados de su ropa

Semi desnudos, en algunos casos solo con un short o en ropa interior, fueron dejados los reclusos del CICPC en Los Teques, estado Miranda, luego de una requisa.
Así lo denunciaron varios familiares al equipo del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), quienes también informaron que durante el operativo decomisaron un total de 25 celulares.
En este centro de detención preventiva sobreviven más de 200 reclusos divididos en tres celdas, mientras que hay una cuarta para la reclusión de mujeres.
Esto representa un alto nivel de hacinamiento, ya que es un espacio reducido y sin condiciones para albergar a tantas personas por tiempo prolongado.
Según indicaron los familiares, en el lugar hay presos con más de 3 años de estadía y en espera de audiencias.
Estas condiciones de encarcelamiento también han agudizado las enfermedades, muchos reos presentan cuadros de sarna, tuberculosis y algunos con patologías preexistentes que no han podido ser tratadas médicamente, lo que ha puesto en riesgo la vida de varios privados de libertad.
Reclusos del CICPC Los Teques fueron castigados y despojados de su ropa
Además las medicinas en este lugar son racionadas, no se les entrega el tratamiento completo y hay veces que solo se les entrega una pastilla, las cuales se comparten entre ellos como manera de evitar dejar de recibir tratamiento, sobre todo para la tuberculosis.
“Mi hijo tuvo un ACV y necesita tres pastillas diarias, pero nada más me dejan pasar dos y a veces una. ¿Hasta cuándo esto? Los tratan como unos perros”, sentenció la madre de un recluso enfermo.
En otro orden de ideas, los familiares definen a este centro de detención como caótico e inhumano.
Tras la requisa y el castigo en detrimento de los privados de libertad, las visitas también fueron limitadas.
Antes podrían ver a los reclusos por pocos minutos durante la entrega de paquetería, pero ahora la comida es entregada a los funcionarios y son ellos los que se encargan de repartirla.
Por no tener comunicación con los de adentro, los familiares no tienen la certeza de en qué condiciones es entregada la comida o si realmente llega a sus manos.
Hay miedo e incertidumbre entre los allegados de los presos por no tener comunicación ni información de lo qué pasa dentro de los calabozos.
“Golpearon a cuatro presos, después los presentaron como si querían fugarse y que hubo riña entre ellos. Arman su película, todos los familiares seguiremos luchando porque haya justicia”, relató al equipo de OVP la madre de un recluso.
Como medida de castigo más reciente también destaca la prohibición del suministro de agua potable. Según los denunciantes, los funcionarios del CICPC sacaron todas las pertenencias de los reclusos a la calle, incluidos los potes grandes de agua, de donde ellos se abastecen.
En las últimas semanas han dejado pasar unos pocos potes grandes que los mismos presos deben administrar y compartir entre ellos.
Los familiares hicieron un llamado urgente a las autoridades responsables, ya que las condiciones de este lugar pueden poner en riesgo la vida de todos los presos.
En ese sentido, solicitaron la presencia de alguna autoridad que verifique las condiciones a las que son sometidos los privados de libertad.
Nota de prensa
No dejes de leer
Reinaugurada cancha deportiva en el sector Barrio Unión de Naguanagua
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico

“Hubiese querido que fuese ella quien recibiera el título en persona, pero lo recibí con orgullo porque era algo que se merecía”, expresó Figueroa. De acuerdo a la madre de la joven, a través de un Consejo Universitario, el Mayor General Nicodemo Ramos, rector de la Unefa decidió otorgar el título póstumo como una muestra de honor y respeto al legado de la estudiante.
UNEFA honra a estudiante fallecida con título en Ingeniería en Sistemas
“Quizás para muchos sea algo simbólico, o ya para qué, si ella no está. Pero para mí es significativo porque es darle honor a su memoria, a lo que fue y lo que quería ser”, añadió su madre. También destacó que las autoridades tomaron en cuenta las calificaciones de Ziskeily y su dedicación al estudio al momento de otorgar el título.
La familia continúa en pie de lucha, exigiendo justicia por el caso. “Estamos en juicio con el muchacho Wilmer Granado, esperando que se dicte sentencia para ver que se haga justicia completamente”, afirmó Figueroa.

El acto de entrega del título representa para su familia no solo un reconocimiento académico, sino un profundo valor emocional ante lo vivido.
El caso fue esclarecido por funcionarios del Cicpc, quienes iniciaron la investigación tras la denuncia de desaparición ocurrida el jueves 30 de noviembre en la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA), ubicada en Maracay, estado Aragua.
El cadáver de Ziskeily fue localizado el viernes 1 de diciembre en una zona boscosa dentro del campus universitario.
Te invitamos a leer
Parlamento europeo ratifica a Venezuela en lista de «alto riesgo» de lavado de activos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes8 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos5 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Internacional4 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU
-
Nacional4 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar