Conéctese con nosotros

Economía

El reciclaje se ha vuelto una alternativa para los venezolanos

Publicado

el

reciclaje de todo en venezuela- acn
Compartir

Normalmente se habla de reciclaje cuando debes reusar algún producto de vidrio, cartón u otro elemento; pero el reciclaje en Venezuela, las esperanzas monetarias y de calidad de vida de varios; se enfocan en recuperar prendas de vestir, equipos electrodomésticos y más.

A diario, una dama se sienta en un puesto en un mercado de Caracas y repara bombillos dañados; para aquellos que no tiene la capacidad de adquirir uno nuevo en medio de la crisis actual.

“Siento que con esto ayudo a la comunidad, ya que esos bombillos están súper caros. Además, me ayudo yo también”, contó la mujer, quien aprendió a desarmarlos y repararlos en prisión; como parte del reciclaje que se realiza en Venezuela.

Dura seis meses más

Según sus cálculos, un bombillo fluorescente nuevo puede costar varios dólares; o el equivalente a casi el salario de un mes. Pese a ello, la calidad es tan deficiente que puede servir apenas por una semana.

Explicó, que una reparación puede funcionar durante más de seis meses más; y solo por una parte de ese precio.

Su extraño trabajo mediante el reciclaje en Venezuela, es una solución ingeniosa a la crisis económica; que domina la que en su momento, fue una rica nación petrolera.

Juguetes con botellas de plástico

En otra parte de la ciudad, Vladimir Fajardo consigue algo de dinero al reciclar objetos de plástico.

Muchos días se sienta en una acera de Caracas y utiliza una cuchara afilada para construir autos de juguete con botellas de plástico; a los que les instala un sistema interno de poleas con bandas de goma; para hacer que las partes del carro giren.

Relató, que le toma una media hora construir un juguete. «Hay gente que me dice ¿y si te doy un dólar?, ¿Un dólar te sirve?. Sí, deme un dólar. Después lo vendo y con eso como”.

Es positivo pero no a través de la pobreza

Para Elizabeth Cordido, psicóloga social en la Universidad Metropolitana, los intentos por sobrevivir con el reciclaje en Venezuela de algunos artículos; es de algún modo positivo.

Sin embargo resaltó, que “es muy negativo que sea a través de la pobreza y del incremento de la pobreza que hayamos llegado a esto”.

ACN/AP/Foto: AP

Lee también: Habrá menos empresas si país continúa entrampado en socialismo del siglo XXI

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído