Connect with us

Economía

Reanudan producción desde la refinería de Puerto La Cruz

Publicado

el

reanudan producción refinería puerto la cruz- acn
Foto: Referencial/Twitter.
Compartir

Este miércoles 7 de abril anunciaron que reanudan la producción desde la refinería de Puerto La Cruz, donde se plantean la meta de generar entre 10 mil y 13 mil litros de gasolina, así como por lo menos 10 mil litros de diésel al día.

La información fue emitida, por el secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), José Bodas; quien agregó que desde el estado Anzoátegui, se está intentando producir con el funcionamiento de tres plantas.

En cuanto a que reanudan la producción en la refinería de Puerto La Cruz, explicó que la activación de la unidad Destiladora Atmosférica (DA) 1 del complejo; se ha iniciado varias veces desde diciembre de 2020, pero que todavía tiene problemas en las calderas para generar vapor en algunas bombas.

Al tiempo, aseguró que los trabajadores comenzaron con el mantenimiento de la maquinaria y que desde hace por lo menos tres semanas; se puso en marcha la unidad Destiladora Atmosférica 3, con el fin de incrementar la producción de combustible.

Por otro lado, detalló que aunque hubo unas paralizaciones durante el fin de semana pasado, logar poner operativa la Hidroproceso y el convertidor del mismo. “Con ello se tiene la forma de procesar para garantizar tanto diésel como gasolina”, enfatizó al portal El Tiempo.

Refinería de Puerto La Cruz: Reanudan producción

Respecto a que reanudan la producción desde la refinería de Puerto La Cruz, el secretario general adelantó que el personal activo; se incorporó también en la planta de craqueo catalítico y alquilación. Sin embargo, aún éstas unidades no están operativas.

Es así, como después de cuatro años de paralizada la refinería, todavía existen desviaciones, pero de igual manera comenzaron con la producción de gasolina y gasoil.

Relacionad con el tema, es de recordar que el pasado 19 de febrero el vicepresidente del Área Económica y ministro de Petróleo, Tareck El Aissami; prometió elevar la producción de petróleo a “1,5 millones de barriles diarios (b/d) y seis millones de pies cúbicos de gas para el cierre de 2021”. Asimismo, añadió que estiman lograr producir 1.508.000 barriles diarios (bd).

Ahora, con que reanudan la producción desde la refinería de Puerto La Cruz, expertos señalan que si la petrolera venezolana cumple con reiniciar con 190.000 barriles diarios (b/d) en Anzoátegui antes del tres de abril; y en la refinería El Palito en Carabobo para la tercera semana de abril con 146.000 bd , “la capacidad operativa total de procesamiento de crudo podría llegar a unos 350.000 b/d dentro de tres semanas”.

Aunado a lo antes descrito, un gerente de Pdvsa en Cardón aseguró a la agencia de noticias Argus que “las reparaciones de unidades críticas de procesamiento; están avanzando rápidamente en Puerto La Cruz y El Palito”.

Con información: ACN/Tal Cual/Redes/El Tiempo/Foto: Referencial/Twitter

Lee también: Incendio en Refinería El Palito corresponde a quema de desechos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Nicolás Maduro: 4 millones 757 mil quintales de café se han producido este año

Publicado

el

Maduro dice que producción café aumentó en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes 14 de junio,  que el sector café aumentó su producción significativamente en Venezuela este año 2024.

“Estamos elevando la producción (…) mientras más crece el café mejor se está produciendo hoy”, aseguró Maduro durante el  III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, que se desarrolla en el Parque Simón Bolívar de La Carlot.

En el evento participan los mejores productores de café de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala. Los cafetaleros exhibirán sus potencialidades hasta el 16 de junio. Al respecto manifestó que muchos de los catadores del mundo han venido a Caracas para valorar el café venezolano, en el que se presentaron más de 300 muestras en este encuentro.

Así mismo Maduro aseguró que “hemos pasado a 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales”.  De igual manera acotó  que son más de 200 variedades de café que existen en Venezuela.

El mandatario nacional recorrió los stands del III Encuentro Internacional de Café, el cual contó con la participación de más de 600 productores y emprendedores del país.

Lea también:

Café venezolano reúne muchas propiedades

Entre tanto, el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, subrayó que ya el café venezolano tiene un perfil que le da una característica específica. “Hoy, Venezuela reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo”, sostuvo.

Además, informó que “vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones”, como hizo “Colombia con sus cafés”, es decir, “regiones que cuentan con cualidades muy específicas”.

Por  otra parte el presidente habló de un nuevo modelo económico en donde el productor reciba apoyo y no tenga trabas por parte del Estado.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Gobierno implementará sistema de citas para echar combustible

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído