Conéctese con nosotros

Deportes

Madrid «resucita» para llevarse todo en Sevilla (+ vídeo)

Publicado

el

Real Madrid venció a Sevilla - noticiacn
Karim Benzema anotó el gol dle triunfo. (Foto: EFE)
Compartir

Real Madrid venció a Sevilla, al protagonizar otra remontada el Domingo de Resurrección, esta vez en el escenario de la Semana Santa por excelencia, Sevilla; para revertir un 2-0 tras una pésima primera parte y llevarse un triunfo por 2-3 que le acerca notablemente al título de LaLiga Santander.

Parece que el equipo de Carlo Ancelotti le ha cogido el gusto a vivir en el alambre. En la Champions ha sobrevivido a momentos críticos ante PSG y Chelsea, ante los londinenses esta semana; ahora en el Ramón Sánchez Pizjuán, único estadio en el que nadie había ganado de la competición, resurgió de nuevo de sus cenizas en un partido plagado de polémicas y reclamaciones por ambas partes.

Con seis jornadas por delante, Real Madrid aventaja en quince puntos a Sevilla, Barcelona, que tiene pendiente el encuentro de este lunes ante el Cádiz y Rayo Vallecano del próximo domingo; Atlético de Madrid, que superó de forma agónica al Espanyol con un penalti en el último instante.

Real Madrid venció a Sevilla

La oncena andaluz aprovechó su mejor puesta en escena para hacerse dueño del juego y del marcador. Tras reclamar un penalti de Diego Carlos el cuadro de Julen Lopetegui marcó dos goles en cuatro minutos; obra de Iván Rakitic (21′), de falta directa, y del argentino Erik Lamela (25′), en sendas acciones que dejaron retratado al zaguero brasileño Eder Militao.

Sevilla no obstante, también reclamó una segunda amarilla al francés Eduardo Camavinga en la acción en la que su compatriota tuvo que irse lesionado; Ancelotti no quiso riesgo y sustituyó al joven galo en el intermedio. Su reemplazo, el brasileño Rodrygo, clave ante Chelsea, lo fue también ante el Sevilla.

Rodrygo comandó la remontada

Real Madrid venció a Sevilla. Acortó distancias Rodrygo con el gol mejoró notablemente al merengue y el andaluz quedó fundido; en otra acción polémica, el colegiado anuló por mano un gol a Vinicius.

Esta decisión enrabietó aún más al líder. Nacho, nada más saltar al campo, firmó las tablas (82′) y en la prolongación Rodrygo llegó hasta la línea de fondo y encontró a Karim Benzema para que firmara el definitivo 2-3.

Real Madrid venció a Sevilla - noticiacn

Rodrygo (I) abrió la brecha madridista. (Foto: EFE)

Atlético gana en el último suspiro

Aún más tuvo que esperar Atlético de Madrid ante el Espanyol. A los 100 minutos, en el tanto más tardío de LaLiga; el belga Yannick Carrasco transformó un penalti decretado por el árbitro tras acudir al videoarbitraje por mano de Raúl de Tomás para establecer el 2-1.

El equipo de Diego Pablo Simeone, tras la decepción de la eliminación de la Champions ante Manchester City, tuvo el mérito de asegurar los puntos con un hombre menos por expulsión del francés Geoffrey Kondogbia por doble amonestación; a falta de veinte minutos y con 1-0 en el marcador tras haber inaugurado la cuenta el propio Carrasco, que fue una de las sustituciones que introdujo el técnico argentino en el intermedio.

Espanyol, que ya en la primera vuelta cayó ante Atlético en una larga prolongación, igualó con un tanto de Raúl de Tomás a un cuarto de hora del final; pero no supo aprovechar después las aproximaciones ante un Jan Oblak salvador en al menos tres ocasiones, y pagó la mano del delantero en el último instante.

Otras luchas

La lucha por la salvación está cada día más cerrada. A falta de que juegue este lunes el Cádiz, antepenúltimo, en el Camp Nou, ganaron los dos últimos, Alavés y Levante, ante la ‘huida’ del Elche; perdieron los cuatro equipos que están por encima de la zona roja, Mallorca, Granada, Getafe y Rayo Vallecano.

En el único encuentro del domingo con conjuntos implicados, José Luis Morales fue otra vez el auténtico ‘comandante’; director de orquesta y ejecutor de un Levante que no se rinde y está ya tan solo a cuatro puntos de la permanencia.

El equipo valenciano, con dos asistencias y un gol de penalti de Morales, se llevó un triunfo del Nuevo Los Cármenes ante el Granada (1-4); que queda, junto a Mallorca, a tan solo un punto de Cádiz.

El ‘comandante’ fabricó el primer tanto de Dani Gómez con un precioso cambio de ritmo sobre la línea de gol y un pase milimétrico; forzó el penalti que transformó él mismo y ofreció al francés Mickael Malsa el 0-3.

Granada sin suerte

Al Granada no le salió nada. Fue débil atrás, no aprovechó sus opciones y para colmo se quedó en inferioridad por doble amarilla a Germán Sánchez cuando el colegiado; tras acudir al videoarbitraje, decretó el penalti del segundo tanto levantinista.

Álex Collado pareció maquillar la derrota en la prolongación y salvar la diferencia particular (el cuadro andaluz había ganado en la primera vuelta en Valencia 0-3); pero aún hubo tiempo para que Roberto Soldado, exdelantero del bloque nazarí, sellara a puerta vacía el 1-4.

Aunque las matemáticas aún no lo certifiquen, Celta dejó la permanencia atada con su victoria en San Mamés ante el Athletic (0-2); al que se le complica aún más su sueño europeo.

Un toque sutil de Iago Aspas, a centro de Brais Méndez, y un tremendo disparo lejano de Fran Beltrán, certificaron la victoria del equipo del argentino Eduardo ‘Chacho’ Coudet para cerrar la racha de cuatro partidos sin ganar, tres de ellos perdidos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Judo venezolano sube a lo más alto del podio en Lima

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Wilyer Abreu histórico y Eugenio Suárez redondeó cifra en remolcadas (+ videos)

Publicado

el

Wilyer Abreu histórico - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu histórico, castigó la pelota hacia la parte más profunda del Fenway Park la noche del lunes 30 de junio, con un elevado monumental hacia el triángulo en el jardín derecho-central.

Por un instante, pareció que el batazo de Abreu se quedaría corto de ser jonrón, algo que, según Statcast, habría sido vuelacercas en cualquier otro parque de las Mayores. Pero entonces llegó el caos que electrizó el Fenway Park y al dugout local.

El 15to cuadrangular de la temporada para el toletero zuliano, un jonrón dentro del parque, convirtiéndose en el momento más memorable de la victoria de los Medias Rojas sobre los Rojos, 13-6, en el primer juego de la serie de tres.

También puede leer: Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)

Wilyer Abreu histórico

Wilyer Abreu histórico. En una noche que jamás olvidará, El cabimero luego agregó un grand slam que rompió el juego a favor de Boston. Fue el primer grand slam de su carrera.

Es apenas el sexto jugador en la historia en conectar un jonrón dentro del parque y un grand slam (por separado) en un mismo juego, y el primero desde Roger Maris en 1958.

Wilyer Abreu histórico - Agencia Carabobeña de Noticias

Difícil de olvidar

Pero el cuadrangular dentro del parque es el que difícilmente olvidarán quienes lo presenciaron. 

La magnitud del momento se hizo evidente por la forma en que el jardinero central de los Medias Rojas, Ceddanne Rafaela, saltaba de emoción en el dugout. Trevor Story lo observaba desde el círculo de espera y le gritaba a su compañero que acelerara.

“Sabía que le había pegado a la parte más profunda del parque, y estaba diciéndole: ‘¡Vamos! ¡Vamos!’ Porque nunca sabes lo que puede pasar allá en el [triángulo]”, dijo Story.

El batazo que abrió la parte baja del quinto inning cayó justo debajo del borde superior de la barandilla al costado del bullpen de Boston y tomó un bote extraño. Mientras eso sucedía, el jardinero central de los Rojos, TJ Friedl, resbaló y cayó.

“Perdí la pelota prácticamente todo el tiempo. Así que solo corrí en la dirección general de donde pensé que había ido”, dijo Friedl. “Sabía que había sido un batazo fuerte, así que cuando regresó a las luces, vi que o iba a pegar en la pared o se iba al bullpen o algo así.

Pisó el acelerador

“Entonces intenté frenar y jugar el rebote en esa esquina, como un portero, para tratar de controlar hacia dónde se iba a desviar. Y en cuanto traté de plantar el pie izquierdo para detenerme y jugar el rebote, se me resbaló”.

En ese momento, Abreu se dejó llevar por el estruendo del público y pisó el acelerador.

Mientras la pelota rebotaba del jardín derecho-central al izquierdo-central, el jardinero derecho Rece Hinds no pudo llegar a tiempo, lo que permitió a Abreu recorrer las bases a toda velocidad para recuperar el jonrón que inicialmente pensó que había perdido. El campocorto dominicano Elly De La Cruz recibió un tiro de relevo bajo, pero ni siquiera intentó lanzar a home, sabiendo que era demasiado tarde. Con dramatismo, Abreu se lanzó de cabeza al plato mientras los 35,691 aficionados estallaban de emoción.

«Empecé a correr fuerte…»

Cuando le pegué a la pelota pensé que era jonrón”, comentó Abreu. “Cuando vi que iba hacia la pista de advertencia, pensé que no saldría, así que empecé a correr fuerte, y la pelota no salió, pero logré conectar un jonrón dentro del parque”.

Desde el dugout visitante, el piloto de los Rojos, Terry Francona, se sintió momentáneamente frustrado por el mal rebote que perjudicó a su equipo. Pero como exmanager de Boston entre 2004 y 2011, fue uno de los menos sorprendidos en el estadio.

“De hecho, casi he visto esa misma jugada ahí… sí. Ese triángulo… y TJ [Friedl] hizo todo lo que pudo”, manifestó Francona. “Creo que se pegó en la cadera contra esa [pared]. Hizo todo lo posible, y la pelota quedó en tierra de nadie.

Fue el primer jonrón dentro del parque para un jugador de los Medias Rojas desde que el dominicano Eduardo Núñez lo lograra en el primer juego del puertorriqueño Alex Cora como dirigente de Boston, el 29 de marzo de 2018, en el Tropicana Field contra los Rays. También fue el primero para un jugador de Boston en el Fenway Park desde que Jacoby Ellsbury lo hiciera el 19 de septiembre de 2011 ante los Orioles.

La guinda del pastel

Wilyer Abreu histórico. Lo único que le faltaba a la noche de Abreu era un gran cierre. Y en la octava entrada, enfrentando al derecho Connor Phillips, depositó su grand slam en el bullpen de Boston.

¿Cuál jonrón le dio más satisfacción? “Obviamente el jonrón dentro del parque, pero te cansas con ese”, dijo Abreu. “Así que para mí, si puedes pegarle a la pelota y solo trotar alrededor de las bases [para un jonrón], eso es mejor”.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 5-2, dos jonrones (15), dos anotadas, cinco impulsadas (45). Abraham Toro de 3-1, dos anotadas, remolcada. Carlos Narváez de 5-2, doble (17), anotada, producida.

Eugenio Suárez soltó el 26 y redondeó cifra en fletadas

El venezolano Eugenio Suárez largó su jonrón 26 del año, Alek Thomas se fue de 3-3 con dos carreras anotadas, Ryne Nelson ponchó a siete en 6.2 innings y  Diamondbacks de Arizona rompió una racha de cuatro derrotas consecutivas al vencer a Gigantes de San Francisco 4-2.

Un lanzamiento después de que Nelson fuera retirado en la séptima entrada tras superar su límite de lanzamientos, Tyler Fitzgerald conectó un batazo al aviso de seguridad en el jardín central —apenas más allá del alcance de un Thomas que se lanzó— para impulsar dos carreras y empatar el juego 2-2.

Los Diamondbacks respondieron con una anotación en la parte baja del séptimo gracias a un sencillo corto de Geraldo Perdomo que remolcó a Thomas.

Con su jonrón, Suárez acumula 302, llegó a 69 impulsadas en la campaña y 900 de su carrera, está a 11 anotadas de las 800 y tiene 1..377 hits.

Por Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez de 4-1, jonrón (26), anotada, remolcada (69).

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Halcones de Carabobo conquistó la Copa Firestone de Baloncesto U17 de Libalca

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído