Deportes
Real Madrid pasa a cuartos de Champions y se medirá al Arsenal (+ videos)

Real Madrid pasa a cuartos de Liga de Campeones este miércoles 12 de marzo en el Metropolitano tras imponerse al Atlético de Madrid en una tanda de penales (4-2) marcada por un resbalón de Julián Álvarez que hizo que se invalidara el tiro que había anotado.
Ese fallo y el que Marcos Llorente condenaron al Atlético ante un Real Madrid que es el defensor del título y que solo falló un lanzamiento, el de Lucas Vázquez.
Antes, en el tiempo reglamentario, Atlético había ganado 1-0 con un tempranero gol de Conor Gallagher a los treinta segundos, para equilibrar el 2-1 adverso que traía de la ida.
Real Madrid pudo haber marcado en el 65 con un penal cometido sobre Kylian Mbappé y fallado por el brasileño Vinicius (68), que envió fuera.
También puede leer: Barcelona pasa a cuartos de Champions al eliminar a Benfica (+ video)
Real Madrid pasa a cuartos de Liga de Campeones
En el cierre de la tanda decisiva y tras el fallo de Llorente, el arquero esloveno Jan Oblak llegó a tocar el disparo del alemán Antonio Rudiger, pero el balón entró en la portería para dar la clasificación definitiva a los ‘merengues’. Ahora, el conjunto madridista se medirá en cuartos de final con el Arsenal, que eliminó al PSV Eindhoven.
«Tenía en la cabeza que podría ser ese lado, llegué un poco tarde y por eso ha entrado. Es fútbol y no ha podido ser», declaró Oblak al término del partido al canal Movistar+.
Gol temprano
Antes del tenso desenlace desde el punto de los once pasos, la primera jugada del partido, el argentino Rodrigo de Paul colocó el esférico al área desde la banda derecha que cayó en los pies de Gallagher para que lo empujara hacia el fondo de la red. Antes, el también argentino Giuliano Simeone dejó pasar el esférico, generando confusión en la zaga madridista, que se vio sorprendida en los primeros instantes del euroderbi.
Tras el tanto, los pupilos de Diego Simeone se encerraron atrás y empezaron a salir al contraataque contra un Real Madrid que controló más la posesión, pero sin crear peligro. Sólo algunas tentativas del brasileño Vinicius pusieron en aprietos a Marcos Llorente varias veces.
En el 25, el argentino Julián Álvarez estuvo cerca de anotar el segundo, pero una mano prodigiosa del arquero belga Thibaut Courtois lo evitó y, en el filo del término de la primera mitad, el ariete buscó el gol olímpico sin éxito.
«Es fútbol»
Tras la pausa, la ‘Araña’ metió el miedo a los merengues con un disparo desde el balcón del área que forzó a Courtois a lanzarse al césped para repelerlo en el 46 y el zaguero francés Clement Lenglet casi marca en el 61 tras conectar de cabeza un centro que se marchó cerca del palo.
Los blancos retomaron las riendas del juego con más control del balón hasta que encontraron una ocasión a manos del francés Kylian Mbapppé que encaró la portería del esloveno Jan Oblak, pero acabó derribado por Lenglet dentro del área, que el árbitro sancionó con la pena máxima.
Vinicius, que tomó carrerilla, golpeó a las nubes el esférico que habría supuesto la igualada en el partido y la eliminatoria a su favor.
Atlético pudo liquidar
Rozando el tiempo reglamentario, Ángel Correa pecó de individualista y desaprovechó una ocasión clara tras deshacerse de la marca del alemán Antonio Rudiger, pero su latigazo con la zurda se fue demasiado alto.
Ya en la prórroga, en el 92, Rudiger entorpeció el gol del noruego Alexander Sorltoh tras un balón envenenado de Correa. El escandinavo dispuso de otra oportunidad al poco tiempo, pero no logró enganchar un envío por alto de Pablo Barrios.
El marcador no se movió hasta la tanda de penales, que decidió otra noche europea de alivio para el Real Madrid y cruel para el Atlético.
«El equipo creo que en términos generales ha sido superior, al final los penaltis es una lotería, pero el equipo hasta el final mostró ganas de pasar», dijo el madridista Lucas Vázquez, aliviado porque su fallo no tuvo consecuencias, a Movistar+.
Arsenal sin problemas
Arsenal selló su pase a los cuartos de final, después de igualar 2-2 (9-3 global) frente al PSV Eindhoven, en una de las series que desde el encuentro de ida parecía totalmente definida.
Oleksandr Zinchenko (6′) puso la ventaja para el Arsenal, pero Ivan Perisic igualó los cartones (18′). Declan Rice adelantó nuevamente a los ingleses (37′). Couhaib Drioeuch empató nuevamente el encuentro y con ello se definió el 2-2 final.
Borussia remontó en Francia
Borussia Dortmund regresó de un 0-1 adverso para superar 2-1 al Lille de Francia y con ello lograr su pase a los cuartos de final, en donde enfrentará al FC Barcelona.
Jonathan David adelantó (5′) al Lille, pero en la segunda mitad llegó Emre Can (54′) y con un tiro penal igualó los cartones. Maximilian Beier (65′) le dio la vuelta al encuentro y definió el 1-2 final.
Aston Villa sigue adelante
Aston Villa goleó en casa 3-0 al Club Brujas con doblete de Marco Asensio (50′ y 61′) y gol de Ian Maatsen para sentenciar la eliminatoria con un 6-1 global.
La escuadra inglesa enfrentará en cuartos de final al PSG, quien sorprendió y eliminó al Liverpool.
Cruces
Los cruces de cuartos deja a PSG de local en la ida contra la gran sorpresa Aston Villa inglés. Mientras que Barcelona arrancará de local contra Borussia Dortmund.
Igualmente, Bayern Múnich comienza en su Allianz Arena y cierra en el césped del Inter de Milán. Por su parte, Real Madrid tendrá la ventaja de arrancar en el campo del Arsenal y el retorno en el estadio Santiano Bernábeu.
Solo queda por definir los días que están estipulados los partidos de ida 7 y 8 de abril y la vuelta 14 y 15 del mismo mes.
– PSG vs. Aston Villa
– Arsenal vs. Real Madrid
– Barcelona vs. Dortmund
– Bayern Múnich vs. Inter
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Miguel Cabrera disfruta su rol: «le encanta ser un tigre»
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.
Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.
La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.
En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).
La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.
También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Carabobo recibe a Universidad de Chile
Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.
Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).
La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.
Entre sus variantes están los los zagueros Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)