Deportes
Madrid no juega finales…las gana y suma la 14ª Champions (+ vídeos)

En 1981 perdió su última final, precisamente contra los «Reds». De ahí en adelante ha jugado ocho y todas han ido a su vitrina. Real Madrid ganó la Champions ante Liverpool 1-0, en el Stade de France.
No necesito estar en el Estadio Bernabéu para que la magia se mantuviese. Tampoco remontadas, como pasó desde octavos cuando dejó en el camino a PSG, Chelsea y Manchester City; tampoco apareció en el marcador su máxima figura, Karim Benzema; menos el talismán Rodrygo, pero si Vinicius, el brasileño que marcó el único gol, en las cinco llegadas que tuvo el equipo merengue.
Pero, también tuvo a un Carlo Ancelotti que le ganó la partida a Jürgen Klopp; lo táctico sí inclinó la balanza, al esperar a un rival que sabía que un descuido podría costarle caro y así fue a los 59 minutos del partido.
El Rey de Copas, La Champions Madrid, sin duda, con su decimocuarta «Orejona», que es la mitad que ha ganado el próximo de la lista, AC Milan; Liverpool se queda con las seis, al igual que Bayern Múnich; Barcelona cinco.

El uruguayo Federico Valverde (I), el español Dani Carvajal (C) le ganaron la partida al y colombiano Luis Díaz. (EFE)
Real Madrid ganó la Champions
Real Madrid ganó la Champions. Pero no solo se gana con goles, también tiene que evitarlos y eso pasó este sábado en el Stade de France, que arrancó una final con 36 minutos de retraso por el caos que se forma a las afueras del estadio, cuando se presentaron desde entradas falsas; bombas lagrimógenas para despelar el alborto, pero el aviso de la pizarra gigante que avisaba un retraso de 15 minutos, dobló esa ansiedad; tanto para los aficionados, como para los dos clubes, que inclusive entrenaron en dos ocasiones.
Pase o disparo al arco del uruguayo Federico Valverde, que ya no importa la intención, fue aprovechada por Vinicius para vencer el arco de Allison Becker.
Pero, ese gol tenía que defenderse, así pasó con una zaga blanca bien parada y cuando aflojó apareció el portero belga Thiabaut Courtois para detener por lo menos cinco que se metían, que lo convierte en una de las figuras y al final fue electo el «Mejor Jugador», que no necesito la magia de la Casa Blanca, pero los 20 mil aficionados presentes no pararon de aupar.

Thiabaut Courtois, el «Mejor Jugador» de la Final. (Foto: EFE)
La Champions de las remontadas
Así será recordada esta edición de la Liga de Campeones, de remontadas memorables, bajo la batuta de Ancelotti, que regresó al banquillo para convertirse en el único técnico en ganar un título en las cinco mejores ligas del mundo; para ahora convertirse en más laureado de Champions con cuatro (AC Milan 2003 2007 y Real Madrid 2014, 2022) y para muchos de sus pupilos la quinta. Se piensa, escribe y se dice rápido.
Madrid avisó con Karim Benzema, pero el VAR salvó a los «Reds» al decidir que el llamado a ser el «Balón de Oro» estaba en posición adelantada, que al final no le hizo falta.
Liverpool atropelló, pero no liquidó
Los de Klopp presionaron desde el principio desde casi desde la salida de rival; lo encerró en su campo; que lo único que podía hacer eran trantar de salir con pases largos, que no daban nada para la vista; pero los de Ancelotti aguantaron para irse al descanso con empate a cero.
Aún se recordaba esa final de hace cuatro años en Kiev, donde Madrid ganó 3-1, con doblete de Bale y Benzema, dos de esos tantos regalos del «desaparecido» portero Loris Karius.
Pero también era la revancha del egipcio Mohamed Salah, cuando ese día solo estuvo en cancha 25 minutos, tras la lesión con la entrada de Sergio Ramos; pero esta vez, ni él, tampoco su amigo el senagalés Sadio Mané (autor del gol del 26 de mayo de 2018); tampoco Thiago Silva; ni los recambios, como Firmino, Keïta y Diego Jota, este último entró por el colombiano Luis Díaz, enfriado por los predios por Carvajal.
Courtois fue abonando su «Más Valioso» con dos a gol, una a los 16 minutos y la más clara, a los 20′, con un disparo de Mané que paró abajo y ayudado por el palo. Salah, Thiago y Mané lo intentaron, pero nada, ahí estaba el belga.
Si Liverpool estuvo desatado, Madrid desdibujado, con Modric y Casemiro más en plan de cortar que de atacar, por lo expuesto por el rival en la cancha.
Benzama avisó a los 43 con ese gol que el VAR le arrebató, pero avisaba que Madrid jamás lo pueden dar por muerto, hay que «matarlo».

La otra cara. el egipcio Mohamed Salah. (Foto: EFE)
Aparece Valverde y Vinicius concreta
Madrid fue otra cosa al inicio de la etapa complementaria y a los 59 minutos llegó la alegría, la única dentro del juego, cuando el uruguayo Federico Valverde, dentro del área roja, sacó un disparo que no iba para el arco, pero ahí venía en la jugada, el brasileño Vinicius Jr. que le gana la espalda a Alexander-Arnold para empujarla para el 1-0.
Fue un duro golpe para Liverpool, que trajo de nuevo el fantasma de 2018; porque fue superior en la cancha, pero se gana con goles y también tapándolos, eso hizo su rival, que no juega finales, las gana.
Ancelotti hizo sus movimientos, sacó a Valverde a los 85′ por Camavinga; Ceballos suplantó a Modric a los 90′ y faltaba su talismán, Rodrygo (92′) por su compatriota brasileño Vinicius, el autor de la diana que le brindo a Real Madrid su decimocuarta Champions y la octava de igual número de finales disputadas, aunque suene a «disco rallado» o «algo común», es el rey de Europa. Ah… el brasileño Marcelo que está de despedida con los «merengues», aunque no jugo ni un minuto, recibió la banda de capitán para alzar la «Orejona» y su título 25, más que nadie en la historia madridista.

Vinicius apareció a los 50 minutos para vencer a Allison Becker. (Foto: EFE)
A saber
- Real Madrid ganó la Champions. Karim Benzema, Gareth Bale, Dani Carvajal, Isco Alarcón, Marcelo, Luka Modrić, Casemiro, Toni Kroos y Nacho Fernández, consiguieron su quinta Liga de Campeones, igualando las logradas por Cristiano Ronaldo como mejor registro desde el cambio de nomenclatura de la competición, y a una de las seis Copas de Europa que logró Paco Gento con el Real Madrid.
- Carlo Ancelotti es ahora el DT con más Champions con cuatro (AC Milan 2003, 2007 y Real Madrid 2014, 2022) seguido del inglés Bob Paisley (Liverpool 1977, 1978, 1981) y el francés Zinédine Zidane (Real Madrid 2016, 2017, 2018).
- La clasificación histórica de ganadores de la Copa de Europa la copan jugadores del Real Madrid. Tan solo aparecen Paolo Maldini y Alessandro Costacurta, con cinco conquistas con el AC Milan. Los 16 restantes son madridistas, con quince a la estela de la leyenda Gento.
- De la generación del presente del Real Madrid que pasó a la historia tras ganar tres Ligas de Campeones consecutivas, cuatro en cinco años y que esta noche, tras cuatro años de sequía, se reencontró con la gloria, todos salvo el alemán Toni Kroos, que ganó su primera con el Bayern Múnich, han conquistado sus ‘Champions’ como madridistas.
- El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, consiguió su vigésimo noveno título en su doble mandato, su sexta Copa de Europa como máximo dirigente del club blanco, con las que iguala las logradas por Santiago Bernabéu, que sigue siendo el más lauredo con 33 títulos ( seis Champions, seis Ligas, cinco Mundiales de Clubes, cuatro Supercopas de Europa, dos Copas del Rey y seis Supercopas de España).
- Real Madrid celebrará mañana domingo 29 de mayo con sus aficionados la decimocuarta Copa de Europa en la plaza de Cibeles; tras ofrecer el título en la catedral de la Almudena, la Comunidad de Madrid y el ayuntamiento de la ciudad, antes de acabar la fiesta en el estadio Santiago Bernabéu.
Impresiones
«Inexplicable, no tengo noción de lo que he hecho». Vinicius
«Fue una campaña muy difícil y nos lo merecemos». Karim Benzema
«No hay nada más grande que el Real Madrid». Luka Modric
Alguien me envió un mensaje y me dijo que Madrid ganaría 1-0 y yo sería el Más Valioso, le respondí, ojalá así sea. Ahora debo jugar la lotería. Thiabaut Courtois
«No me creo que tenga cuatro Champions». Carlo Ancelotti
«Feliz por la 14ª. Lo de Mbappe está olvidado». Florentino Pérez
«El equipo que marcara primero iba a ganar». Naby Keita
«El Madrid pudo jugar mejor, pero no les hizo falta». Jürgen Klopp
«El vestuario está devastado». Trent Alexander-Arnold
Últimas 10 finales
Temp | Campeón | Subcampeón | Notas |
---|
2012-13 | ![]() |
2-1 | ![]() |
Primera final entre equipos alemanes. |
2013-14 | ![]() |
4-1 (pro.) | ![]() |
Primera final entre equipos de la misma ciudad. |
2014-15 | ![]() |
3-1 | ![]() |
Logrado emblema de campeón múltiple. |
2015-16 | ![]() |
1-1 (5-3 pen.) | ![]() |
Primera final repetida entre equipos del mismo país y misma ciudad. |
2016-17 | ![]() |
4-1 | ![]() |
1º defensa del título bajo nuevo formato. Récord de finales perdidas. |
2017-18 | ![]() |
3-1 | ![]() |
Primera vez que un equipo gana 3 ediciones seguidas bajo el nuevo formato. |
2018-19 | ![]() |
2-0 | ![]() |
Primera edición con uso del VAR. |
2019-20 | ![]() |
1-0 | ![]() |
Campeón invicto con pleno de victorias. Formato eliminatorio acortado y restringido al público durante su disputa. |
2020-21 | ![]() |
1-0 | ![]() |
|
2021-22 | ![]() |
1-0 | ![]() |
Se elimina la regla del gol de visitante |

El rey Felipe, el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin (c), felicitan a Marcelo. (Foto: EFE)
Ficha técnica
Liverpool (0): Alisson Becker; Alexander-Arnold, Van Dijk, Konaté, Robertson; Fabinho, Thiago (Firmino, 77′), Henderson (Keïta, 77′); Salah, Mané y Luis Díaz (Diogo Jota, 65′). DT. Jürgen Klopp
Real Madrid (1): Courtois; Carvajal, Alaba, Militao, Mendy; Casemiro, Kroos, Modric (Ceballos, 90′), Fede Valverde (Camavinga, 85′); Vinícius (Rodrygo, 90+2′) y Benzema. DT. Carlo Ancelotti
Gol: Vinícius (59′).
Árbitro: Clément Turpin (Francia). Amonestado: Fabinho (61′). Escenario: Stade de France. Asistencia: 78.000 espectadores.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Stade de France no es el Bernabéu: Liverpool y Madrid por la «Orejona» (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Carabobo espera a Puerto Cabello en lo que será la segunda jornada de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (5:00 p.m.).
Dos clubes que hacen vida en los torneos internacionales de Conmebol, la Vinotinto Regional que está más allá que de acá en el su grupo de Copa Libertadores y un rival litoralense que viene de darle un paseo a Vasco de Gama brasileño en la Sudamericana.
Pero cuando se escribe sobre lo que va del Apertura, al menos en la primera fecha, Carabobo no pudo arrancar mejor con un triunfo de visitante a expensas de Metropolitanos 3-1 en el estadio Olímpico de la UCV, en una noche cafetalera, gracias a las dianas de Cristian Cañozales con doblete y Joshuan Berríos.
Un juego donde hizo el debut bajo los tres palo el portero carabobeño Diego Gil, aunque recibió una diana de parte de Nicolás «Miku» Fedor, estuvo a la altura y seguro cuando fue exigido.
Carabobo espera a Puerto Cabello
Carabobo espera a Puerto Cabello y este sábado Gil regresa a la puerta, porque el argentino y capitán Lucas Bruera le falta «pagar» una fecha, luego de la suspensión, al final del partido 13 de la ronda regular contra Deportivo Táchira.
En Copa Libertadores viene de perder en el Gigante de La Bolívar ante el actual campeón Botafogo 2-1, un juego que logró empatar a uno con e gol de Leonardo Aponte, pero en en tiempo de reposición el Fogão liquidó. Eso los deja prácticamente sin ningún chance con apenas un punto, por lo que ahora debe concentrarse de cara a este partido.
Litoralense a recuperar terreno
Los Guerreros del Fortín viene de golear a Vasco de Gama 4-1 , en la cuarta salida en fase de grupos de la Copa Sudamericana, en partido que dirigió Vicente «Tito» Arruda, histórico para el balompié criollo porque es el triunfo más abultado en torneos de Conmebol de una escuadra venezolano ante una amazónica.
Pero hay un detalle, el autor de dos de los tantos Junior Paredes, aún le queda un partido de suspensión de los tres impuestos por la Comisión de Justicia, luego dela trifulca en al 12ma jornada de la primera fase ante Estudiantes de Mérida.
Otros que tendrán que esperar son el portero Luis Romero Durán (le quedan 4 de 6 partidos), el lateral Edwin Peraza (4de 6) y el central Luis Fernando Casiani (2 de 4). Todos jugaron contra la divisa brasileña. Quien si podrá regresa Gerardo Padrón, quien también le anotó al Gigante da Colina, porque su castigo fue de par de encuentros, como también el delantero Diego Osorio.
En el arranque de los cuadrangulares los académicos perdieron en su Bombonerita ante Deportivo Táchira 2-1, un juego que comenzó arriba con tanto del delantero suizo-angoleño Neftali Manzambi, pero en los últimos 27 minutos, incluidos los 14 de reposición, el carrusel le dio vuelta al partido con dianas de Maurice Cova (77′) y Bryan Castillo (90+5′). Eso indica que debe llegar a Valencia en busca de sumar completo por ser un torne muy corto, donde solo el primero logra el boleto a la final.

Puerto Cabello viene de conseguir un resultado histórico ante Vasco de Gama.
Táchira se olvida de Copa va ante Metro
Los otros dos integrantes del grupo B, Deportivo Táchira y Metropolitanos se citan este mismo sábado en el polideportivo de Pueblo, de San Cristóbal (7:30 p.m.).
los dirigidos por Edgar Pérez Greco vienen de perder toda opción en la fase de grupo de Libertadores al caer en el mismo escenario a expensas de Liga Deportiva de Quito 3-2, que en 20 minutos ya jugada con 10 hombres en cancha, en un juego casi de dominio total de los aurinegros, que incluyeron 39 remates y 10 de estos a puerta, lo que señala la crisis de efectividad que atraviesan.
Su rival violeta, es un club que sale siempre a hacer su juego, con «Miku» Fedor como su punta de lanza, con una escuadra bien parada podría ser complicada y hasta peligrosa.

Táchira a centrarse en los Cuadrangulares.
La otra llave
Por su parte, el grupo A verá acción el domingo 11 de mayo, con el partido entre UCV de local contra Portuguesa, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.). Los ucevistas se cayeron a goles en Puerto La Cruz contra Anzoátegui, para empatar (4-4), donde otro de los veteranos de la zafra, Charlis Ortiz anotó triplete.
Mientras que el «penta» perdió en su césped del José Antonio Páez de Acarigua-Araure contra Deportivo La Guaira 2-1.
Cierra la segunda tanda del cuadrangular, La Guaira que recibe en el Olímpico al Anzoátegui FC (8:00 p.m.), un juego que podría ser su despegue total o saber de que está hecho la divisa oriental a estas alturas de la zafra.

Charlis Ortiz anotó triplete en la primera jornada.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería