Conéctese con nosotros

Carabobo

Reactivado servicio de clínicas para trabajadores de UC

Publicado

el

Universidad de Carabobo
Compartir

Los trabajadores de la Universidad de Carabobo, podrán acudir nuevamente a las clínicas  incluidas en el Sistema Integral de Salud del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Sismeu), pues funcionarios de este organismo reafirmados los vínculos comerciales con los centros de salud privados.

Patricia Ortega, coordinadora general del Sismeu, informó sobre los resultados de las conversaciones obtenidas con representantes del sector,  durante una asamblea celebrada en el Teatro Dr. Alfredo Celis Pérez en el campus Bárbula que contó  con la participación de las autoridades del Vicerrectorado Administrativo, Dirección de Salud Integral y Plan Autoadministrado de Salud de la UC, además de los diferentes gremios.

La funcionaria expresó que “la idea del Ministerio este año es crear una universidad saludable, para lo cual es indispensable la prevención. Estamos haciendo una gira   nacional y dotando servicios médicos para situaciones donde no existen clínicas establecidas o no haya alcance centros de salud pública”.

Igualmente anunció que aproximadamente en 15 días realizarán jornadas de entrega de medicamentos para pacientes crónicos, con una dotación para dos o tres meses de tratamiento, por cada una de las patologías.

Este encuentro fue propicio para que el vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira, solicitara nuevamente a la funcionaria  que le permita a la UC manejar completamente la cobertura básica del HCM de sus trabajadores.

Explicó que  esta institución es  un caso distinto al resto del país, ya que autoadministra sus servicios las 24 horas del día los 365 días del año, soportado por más de 600 centros de salud, además cuenta con atención primaria que brinda el Uami.

“Queremos que se nos deje administrar por completo la cobertura básica, que en la actualidad es de tres millones de bolívares, pero que con el tiempo podría ser mayor. Si lo permiten se descargará parte del trabajo que realiza el Ejecutivo y tendríamos una relación más directa con los usuarios”.

De aprobarse esta medida, el  Sismeu quedaría  para los asuntos funerarios y la cláusula de contingencia, la cual se aplicaría con posterioridad a toda la cadena de cobertura que tenga el afiliado.

Ferreira  quien calificó de positiva la visita del equipo del organismo central, dijo que espera que en los próximos días sean resueltas particularidades de las convenciones colectivas de cada universidad. “Tenemos asuntos que son exclusivos de la UC, como las cargas extras y el aporte del 80% para los exámenes de laboratorio, lo cual ha sido una reivindicación laboral de nuestros gremios y como tal, debe mantenerse”.

 

MCO/ACN

No deje de leer: Tres ríos en Puerto Cabello han aumentado su nivel durante las lluvias

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído