Internacional
Reacción de Donald Trump: «El peor presidente en la historia de nuestro país»

A los pocos minutos de que el demócrata Joe Biden compartiera su decisión de declinar a su candidatura presidencial, las reacciones no se han hecho esperar, incluidas las de su rival, Donald Trump. El líder republicano ha descrito a Biden como «el peor presidente de la historia de nuestro país», según recoge la CNN.
Trump ha escrito también un mensaje en su red social Truth Social: «Él solo alcanzó la posición de presidente por mentiras, fake news, y no salir de su sótano. Todos los que le rodeaban, incluidos su médico y los medios de comunicación, sabían que no era capaz de ser presidente, y no lo fue».
«Y ahora, miren lo que le ha hecho a nuestro país, con millones de personas cruzando nuestra frontera, totalmente sin control ni verificación, muchos de ellos procedentes de prisiones, instituciones mentales y un número récord de terroristas. Sufriremos mucho a causa de su presidencia, pero remediaremos el daño que ha hecho muy rápidamente. ¡HAGAMOS A AMÉRICA GRANDE DE NUEVO!», ha concluido.
También puede leer: ¡Última hora! Joe Biden renuncia a su candidatura presidencial (+Video)
Reacción de Donald Trump: «El peor presidente en la historia de nuestro país»
El presidente estadounidense ha apoyado a su vicepresidenta, Kamala Harris, como candidata presidencial del Partido Demócrata a las elecciones del próximo 5 de noviembre después de anunciar su retirada de la carrera electoral.
«Hoy quiero ofrecer mi apoyo y respaldo absoluto a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es el momento de unirse y derrotar a Trump. Hagámoslo», ha publicado Biden en su cuenta en la red social X.
Ante esta decisión, Donald Trump también ha reaccionado, asegurando que cree que será más fácil vencer electoralmente a la vicepresidenta Kamala Harris que al propio Biden.
La carta íntegra de Joe Biden
«Compatriotas estadounidenses», ha comenzado escribiendo el líder demócrata. «En los últimos tres años y medio, hemos logrado grandes avances como nación. Hoy, Estados Unidos tiene la economía más fuerte del mundo. Hemos realizado inversiones históricas en la reconstrucción de nuestra nación, en la reducción de los costes de los medicamentos recetados para las personas mayores y en la ampliación de la atención médica asequible a una cantidad récord de estadounidenses», ha añadido.
«Hemos brindado atención médica críticamente necesaria a un millón de veteranos expuestos a sustancias tóxicas. Aprobado la primera ley de seguridad de armas en 30 años. Designado a la primera mujer afroamericana para la Corte Suprema. Y hemos aprobado la legislación climática más importante en la historia del mundo. Estados Unidos nunca ha estado mejor posicionado para liderar que hoy», continúa.
Hemos protegido y preservado nuestra democracia
«Sé que nada de esto se podría haber hecho sin ustedes, el pueblo estadounidense. Juntos, superamos una pandemia única en un siglo y la peor crisis económica desde la Gran Depresión. Hemos protegido y preservado nuestra democracia. Y hemos revitalizado y fortalecido nuestras alianzas en todo el mundo».
«Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su presidente. Y si bien ha sido mi intención buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir con mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato», ha explicado.
Agradecimiento al pueblo estadounidense
Por ahora, permítanme expresar mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que han trabajado tan duro para verme reelegido. Quiero agradecer a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una socia extraordinaria en todo este trabajo. Y permítanme expresar mi más sincero agradecimiento al pueblo estadounidense por la fe y la confianza que han depositado en mí.
Creo hoy en lo que siempre he creído: que no hay nada que Estados Unidos no pueda hacer, cuando lo hacemos juntos. Solo tenemos que recordar que somos los Estados Unidos de América.»
Con información de ACN/NT/ART/F24
No deje de leer: Papa Francisco instó al mundo a una “tregua olímpica” (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional16 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes17 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)