Conéctese con nosotros

Sucesos

Raspachines: El trabajo de moda de los venezolanos en Colombia

Publicado

el

Raspachines acn
Compartir

La migración de desesperados venezolanos que llegan a Colombia permite a los narcotraficantes contratarlos para laborar como raspachines en los sembradíos de coca.

En los cultivos ilícitos del Catatumbo, Norte de Santander, emplean a los venezolanos. Profesores, oficinistas, amas de casa e incluso menores de edad desplazaron a los raspa coca o raspachines (recolectores de hoja de coca).

Según las autoridades colombianas documentaron que en los últimos tres años el fenómeno se incrementó. Los venezolanos se ofrecen a trabajar en lo que sea y por lo que sea. Una vez que llegan a Cúcuta se desplazan a los sembradíos situados en los municipios Tibú, Sardinata y Hacarí.

Los clásicos raspa coca colombianos muestran su rechazo, pues se sienten desplazados por los hambrientos venezolanos. Aseguran que trabajan por la mitad del salario. En los últimos días agencias internacionales de noticias entrevistaron a los migrantes que muestran sus manos llenas de ampollas.

La crisis humanitaria de Venezuela convirtió a insospechados migrantes en raspa coca.  Los entrevistados admiten que jamás se imaginaron trabajar como “raspachines” en los campos del narcotráfico. Laborar para los narcotraficantes les permite llevar el sustento a sus hogares.

Raspachines como arroz

La mayor parte del dinero que ganan lo transfieren a sus familiares que sobreviven a duras penas en Venezuela. En Tibú, el alcalde Jesús Alberto Escalante admitió que la mano de obra colombiana es desplazada por estos venezolanos. En los sembradíos de coca obtienen, techo, comida y un salario menor al que perciben los colombianos.

En la actualidad cada día llega un promedio de mil migrantes a tierras del Norte de Santander. Según la Administración para el Control de Drogas (DEA), el 92% de la cocaína incautada en Estados Unidos proviene de Colombia. A muchos venezolanos les avergüenza desempeñarse en esos campos. Por ello prefieren mantener el anonimato. Lamentan que un régimen haya destruido la economía de su país y las esperanzas de los jóvenes.

Para el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci) de las Naciones Unidas, en el Norte de Santander se cultivan 24.831 hectáreas de coca. Allí los venezolanos encontraron su chamba de moda.

También te puede interesar:

Sucesos

Tras enfrentamiento con Policarabobo fue neutralizado “El Dani” en Tocuyito

Publicado

el

Funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial Tocuyito, Estación Fundación CAP, lograron neutralizar a un sujeto apodado “El Dani”, -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial Tocuyito, Estación Fundación CAP, lograron neutralizar a un sujeto apodado “El Dani”, tras enfrentarse a la comisión en un intercambio de disparos, aproximadamente a las 03:25 p.m. de este martes, en el sector 1C, quebrada El León.

El Director General de la Policía del Estado Carabobo, Comisario General Yosbel Solórzano, indicó en la cuenta en Instagram del organismo de seguridad, que durante los labores de patrullaje pre-ventivo, los uniformados visualizaron a un individuo portando un arma de fuego. Al percatarse de la presencia policial, accionó el arma contra la comisión, generándose un intercambio de disparos en el que resultó herido el atacante y trasladado al centro asistencial, donde falleció.

El sujeto abatido quedó identificado como José Daniel Páez Ortega, de 30 años de edad, apodado “El Dani”, quien considerado un peligroso azote del sector y poseía cuatro registros policiales por diversos delitos, incluyendo porte ilícito de arma de fuego, robo genérico y posesión de sustancias estupefacientes.

En el sitio se recuperó un revólver marca Armanius, calibre .38, con cinco cartuchos percutidos y uno sin percutir.

Hallaron el cuerpo de un hombre con heridas de bala en Santa Cruz, Aragua

Alex Xavier Castillo Gámez, de 37 años de edad, fue encontrado sin vida con heridas de proyectil en el rostro. El hallazgo se realizó en la calle Misionero del sector Patrocinio Peñuela Ruiz, en Santa Cruz, municipio Lamas del estado Aragua y se produjo aproximadamente a las 4:00 AM de este martes 1 de julio. Cuando los vecinos del sector notificaron el hecho.

Castillo, quien se desempeñaba como obrero, lo localizaron en la vía pública. Los responsables del suceso no están identificados hasta el momento.

Las hipótesis iniciales manejadas por las autoridades sugieren un posible ajuste de cuentas o venganza. Se presume la participación de dos individuos en el hecho.

Con información de: ACN/NT

No deje de leer: Un árbol cayó sobre una Encava y dejó 4 muertos en el estado Táchira

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído