Conéctese con nosotros

Sucesos

Policía de Colombia destruyó ranchería de venezolanos en Cúcuta

Publicado

el

Ranchería de venezolanos - ACN
Compartir

La Policía de Colombia destruyó la ranchería de venezolanos que improvisaron en las adyacencias de la Central de Abastos.

Los funcionarios con el apoyo de la alcaldía de Cúcuta desalojaron a unos 300 migrantes. Todos ellos vivían en cambuches construidos con cartón y plásticos. Los ocupantes en su mayoría procedentes de la ciudad de San Felipe, invadieron unos terrenos.

Vecinos y comerciantes del sector denunciaron que el lugar se convirtió en epicentro de delitos menores. A diario observaban hurtos y lesiones personales.

“La Alcaldía de Cúcuta, a través de la secretaria de Gobierno y Espacio Público con el acompañamiento de la Policía Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y Migración Colombia, en una tarea conjunta, recuperó un terreno donde se estableció un asentamiento humano”, indicó la Alcaldía en un comunicado.

Tras la destrucción del improvisado barrio Yaracuy, 36 venezolanos decidieron retornar a San Felipe de manera voluntaria. Respecto a los demás en los próximos días se definirá su estatus migratorio.

Sin embargo, uno de los venezolanos radicados en el asentamiento señaló que pronto volverán a improvisar cambuches en otro sector de Cúcuta. Aseguró que no tienen previsto regresar a Venezuela porque en Colombia al menos comen tres veces al día.

Ranchería de venezolanos

“En Venezuela los únicos que viven bien son los chavistas y los enchufados”, Indicó José Martínez. La precaria situación los obligó a escapar en masa en busca de mejores oportunidades. En el barrio Yaracuy se encuentran diez mujeres embarazadas. Otras cinco ya dieron a luz en Cúcuta.

La Policía reveló que destruyeron 42 cambuches. Allí pernoctaban niños recién nacidos, jóvenes, adultos mayores y mujeres embarazadas, todos oriundos de Yaracuy, Venezuela.

La mayoría de los venezolanos sobrevivía como recogelatas. Otros se ganaban la vida como buhoneros en las paradas de autobuses. Funcionarios de la empresa de aseo de la ciudad procedieron a la limpieza de la zona.

Lee también: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico

Sucesos

Imputado un hombre que difundió video en redes sociales incitando al odio

Publicado

el

imputado por el Ministerio Público -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

El Fiscal General Tarek William Saab, informó sobre la detención de Enyer Cavidia, quien será imputado por el Ministerio Público (MP) del estado Miranda por el delito de incitación al odio.

Cavidia difundía contenidos en plataformas digitales con el propósito de generar zozobra entre los ciudadanos venezolanos. «Dicho delincuente a través de las redes sociales difunde contenidos incitando al odio contra los ciudadanos Venezolanos» señalo Saab a través una publicación realizada en la cuenta de Instagram.

Ante esta situación, las autoridades actuaron en función de garantizar el cumplimiento de la legislación vigente.

Sujetos golpearon a un conductor luego de impactar intencionalmente contra su vehículo

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció que el Ministerio Público (MP) de Portuguesa habría asignado a la Fiscalía 3 en Materia de Delitos Comunes, para investigar y sancionar a los responsables de los hechos ocurridos en Acarigua, contra un mismo ciudadano.

De acuerdo a lo informado por el MP en su cuenta de Instagram, el día del hecho un sujeto identificado como Oswaldo Hernández colisionó de forma intencional contra un vehículo y en compañía de su hermano, quien sería cómplice del suceso, habrían agredido físicamente al conductor del carro impactado.

Los golpes que recibió la víctima le ocasionaron graves lesiones en todo su cuerpo.

 MP procedió a la restitución del inmueble de una bisabuela de 100 años en La Castellana

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Publico (MP) en base al programa creado para la protección del adulto mayor, procedió a la restitución del inmueble de la bisabuela Lola Josefina Landaeta, de 100 años de edad, ubicada en la Avenida El Bosque, Urbanización La Castellana, del municipio Chacao, estado Miranda.

De acuerdo a las investigaciones efectuadas por el MP, y difundidas en su cuenta de Instagram, se determinó que el sujeto Víctor Mendoza ocupaba delictivamente el inmueble bajo el nombre de “Favola” desde hace más de 10 años convirtiéndolo el restaurante a casa de citas y de fiestas que alteraban el orden público de la zona.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído