Conéctese con nosotros

Nacional

Rafael Ramírez: El gobierno lanzó una «olla podrida» en mi contra

Publicado

el

Rafael Ramiréz Pdvsa-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, calificó de “olla podrida” la reciente acusación del gobierno venezolano en su contra.

La mañana de ayer martes 30 de agosto, el actual ministro de Pétróleo, Tareck El Aissami; acusó a Ramírez de estar implicado en un “mega robo” contra Pdvsa durante su gestión.

El Aissami detalló que supuestamente, el exministro se robó 4.850 millones de dólares a través de una línea de crédito fraudulenta; con la que la estatal Pdvsa hizo 28 pagos a dos fondos en el exterior sin haber recibido nunca préstamo alguno.

Ante los señalamientos en su contra, Ramírez acudió a su perfil en la red social Twitter para pronunciarse al respecto.

“Como había advertido horas antes, el gobierno lanzó otra olla podrida en mi contra. Lo hace Tareck El Aissami, buscado y sancionado por la justicia internacional por graves delitos, incluido narcotráfico, lo cual le quita toda legitimidad a sus acusaciones”, escribió en un tweet.

Así mismo, comentó que el “ataque histérico” es la repuesta del gobierno a su candidatura presidencial.

“Le tienen terror al chavismo de Chávez en la calle, como una opción, ahora más que nunca vamos a organizarnos y a derrotarlo”, dijo.

Rafael Ramírez se pronunció sobre caso de Pdvsa

Además, sostuvo que todas las operaciones financieras de Pdvsa durante su gestión; están auditadas por la firma internacional KPMG y los abogados Hogan and Lovells.

“Por supuesto que todos los préstamos entraron a la empresa, allí se reflejan. Los invito a revisarlo. Lo dicho por Tareck el Aissami es absolutamente falso; los préstamos en bolívares, necesarios para responder a los trabajadores y a la industria, se pagaron con descuentos del 50% a favor de Pdvsa. Fueron operaciones favorables a la empresa investiguen antes de rebuznar”, apuntó.

A juicio de Rafael Ramírez, “el madurismo trata de hacer conmigo lo que la derecha le hizo a Lula, el mismo libreto; los mismos argumentos, pero nada de ello nos detendrá. Esta estrategia se llama ‘Lawfare’ y es usada para la persecución política en nuestra región”.

“Cuando Chávez estaba enfermo nosotros trabajamos para sostener el país, y lo hicimos. Mientras que el madurismo se preparaba para asaltar el poder. Luego apartaron y persiguieron a los ministros de Chávez, para así repartirse el país”, manifestó.

Con información: ACN/AlNavío/Redes

No deje de leer:

Gobierno acusa a exministro de Petróleo de robarse 4.850 millones de dólares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído