Conéctese con nosotros

Internacional

Manifestantes queman dos iglesias tras protestas en Chile

Publicado

el

Queman dos iglesias en Chile - ACN
Compartir

Este domingo 18 de octubre decenas de miles de personas se reunieron en la céntrica Plaza Italia de Santiago de Chile para conmemorar un año del inicio de las protestas sociales, este encuentro terminó en saqueos, incidentes violentos y queman dos iglesias.



Hombres encapuchados queman dos iglesias en Chile, primero ardió el templo de San Francisco de Borja, usada regularmente por el cuerpo policial de Carabineros para ceremonias institucionales. Horas más tarde las llamas alcanzaron a la iglesia de la Asunción; una de las más antiguas de la capital, con más de un siglo y medio de antigüedad.

Desde temprano los manifestantes en su mayoría jóvenes pero también familias y personas mayores llegaron hasta la Plaza Italia rebautizada; por la revuelta como «Plaza de la Dignidad», para conmemorar el día en que «Chile despertó», como afirman los manifestantes, pero también para volver a reencontrase en una masiva protesta tras casi ocho meses de pausa por la pandemia.

Plebiscito este domingo 25 de octubre

La manifestación tuvo lugar una semana antes del histórico plebiscito que consultará a los chilenos si cambian o no la Constitución heredada de la dictadura; de Augusto Pinochet (1973-1990), un triunfo para el movimiento social que surgió en las calles de Chile justo hace un año.

Por la tarde, grupos de barras bravas se enfrentaron violentamente en otro sector de la plaza.

Por su parte, el gobierno del presidente Sebastián Piñera, fuertemente cuestionado desde que empezó esta crisis; la más importante en 30 años de democracia, llamó a realizar la manifestación de forma pacífica y respetando las medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus, que en Chile deja 491.760 casos y 13.635 fallecidos confirmados.

La jornada fue precedida por el temor a que se repitieran las imágenes del 18 de octubre de 2019, cuando tras un llamado a realizar evasiones en el pago del metro por estudiantes terminó en una noche de furia; con una decena de estaciones del ferrocarril incendiadas, edificios atacados, saqueos de comercios y violentos enfrentamientos.

ACN/ El Universal

No dejes de leer: Una explosión en un yate dejó al menos 13 heridos en Florida

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído