Internacional
Manifestantes queman dos iglesias tras protestas en Chile

Este domingo 18 de octubre decenas de miles de personas se reunieron en la céntrica Plaza Italia de Santiago de Chile para conmemorar un año del inicio de las protestas sociales, este encuentro terminó en saqueos, incidentes violentos y queman dos iglesias.
Hombres encapuchados queman dos iglesias en Chile, primero ardió el templo de San Francisco de Borja, usada regularmente por el cuerpo policial de Carabineros para ceremonias institucionales. Horas más tarde las llamas alcanzaron a la iglesia de la Asunción; una de las más antiguas de la capital, con más de un siglo y medio de antigüedad.
ÚLTIMO MOMENTO #Chile
Así caía la torre de la Iglesia de Asunción en Santiago de Chile que es la institucional de Carabineros…
Después de haber sido incendiada por protestas… pic.twitter.com/kEzlVXfzD4— ABC (@ABCfilmaciones) October 19, 2020
Desde temprano los manifestantes en su mayoría jóvenes pero también familias y personas mayores llegaron hasta la Plaza Italia rebautizada; por la revuelta como «Plaza de la Dignidad», para conmemorar el día en que «Chile despertó», como afirman los manifestantes, pero también para volver a reencontrase en una masiva protesta tras casi ocho meses de pausa por la pandemia.
#18Oct #Chile #Protestas @aprachile: Iglesia Institucional de Carabineros de Chile pic.twitter.com/DHSb3lNL8u
— Reporte Ya (@ReporteYa) October 18, 2020
Plebiscito este domingo 25 de octubre
La manifestación tuvo lugar una semana antes del histórico plebiscito que consultará a los chilenos si cambian o no la Constitución heredada de la dictadura; de Augusto Pinochet (1973-1990), un triunfo para el movimiento social que surgió en las calles de Chile justo hace un año.
Por la tarde, grupos de barras bravas se enfrentaron violentamente en otro sector de la plaza.
Por su parte, el gobierno del presidente Sebastián Piñera, fuertemente cuestionado desde que empezó esta crisis; la más importante en 30 años de democracia, llamó a realizar la manifestación de forma pacífica y respetando las medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus, que en Chile deja 491.760 casos y 13.635 fallecidos confirmados.
La jornada fue precedida por el temor a que se repitieran las imágenes del 18 de octubre de 2019, cuando tras un llamado a realizar evasiones en el pago del metro por estudiantes terminó en una noche de furia; con una decena de estaciones del ferrocarril incendiadas, edificios atacados, saqueos de comercios y violentos enfrentamientos.
ACN/ El Universal
No dejes de leer: Una explosión en un yate dejó al menos 13 heridos en Florida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa