Conéctese con nosotros

Carabobo

Quebrado concesionario del Guataparo Country Club

Publicado

el

Compartir

Quebrado concesionario del Guataparo Country Club: Gente de la alta sociedad valenciana, tienen quebrado al concesionario del Guataparo Country Club, se conoció entre socios de este prestigiosa razón social del estado Carabobo, próximo a cumplir 50 años de fundado.

Los comisionistas quebrados del restaurant ya se marcharon en busca de otras opciones, mesoneros y personal de servicio también buscaron otras posibilidades de trabajo, debido a la inconsistencia en las responsabilidades contractuales de sus contratos de operación.

A la orilla de la Laguna de Guataparo un 22 de julio de 1968, un grupo de valencianos fundaron la Asociación Civil Guataparo Country Club, creada para desarrollar actividades sociales, culturales y deportivas, dentro de éstas, con especial énfasis en el deporte del golf.

…Pero la inconsistencia en el cumplimiento de sus responsabilidades con el Guataparo Country Club ha motivado la fuga del servicio y la quiebra del concesionario de esta razón social y está próximo a publicarse una lista de los socios negligentes de este establecimiento.

La construcción de la cancha de golf del Guataparo Country Club tuvo varias etapas; primero, una vez integrada la comisión, se contrató a Jimmy Wilson por 15 mil bolívares para diseñar los primeros nueve hoyos. Quien en 1968 venía todos los lunes puntualmente y mostrando gran conocimiento e inteligencia, le indicaba al ingeniero Juan Carbonell, encargado de la obra junto a Iván Ortega, los lugares donde debía rebajar, de manera de ir dándole al terreno la forma deseada, pero el trabajo de los primeros cuatro hoyos se hizo poco a poco, por lo accidentado del terreno, las colinas que lo rodeaban y porque era prioritario respetar los desagües naturales que van al Lago de Valencia, concluyéndose en 18 meses.

Ya en el 70 comenzaron a intervenir Roberto Velazco y Tony Criado, para proteger lo que estaba listo y para terminar los cinco hoyos faltantes de la primera vuelta, que una vez listos los miembros comenzaron a jugar.

El 1977, bajo la presidencia de Bruno Cacciaguerra, se decidió terminar los nueve hoyos restantes, para lo que contrataron al diseñador Joseph Lee quien vino con su propio personal, comentaba Jaime Pérez Galvez, (de quien se obtuvo la información que aquí se relata), agregando Galvez que los greens que diseñó Lee salieron más económicos que los realizados por Wilson unos años atrás, básicamente por la utilización de técnicas modernas, además de utilizar maquinaria más apropiada que aceleró y facilitó el trabajo para terminar los nueve hoyos, lo cual mejoró notablemente la calidad del club al tener una cancha de golf completa”.

Sus constructores dicen mucho de esta cancha de golf; bunkers planos y largos, tees no muy elevados intercalados con otros grandes y elevados, refleja una cancha clásica enmarcada en un bello y original escenario natural, a orillas de la Laguna de Guataparo.

El golf se ha convertido en el deporte de moda que todos quieren jugar o están pensando hacerlo. Algunos lo practican religiosamente y otros esporádicamente, mientras otros sólo lo hacen competitivamente, retando constantemente al contrario y a si mismo, en una constante lucha por la excelencia, así como también hay quienes buscan la diversión, la distracción y el relajamiento al aire libre, y que mejor remedio que una buena ronda de golf con amigos de siempre, o una aventura tenida con otros conocidos del golf. Pero como toda disciplina exitosa, hay que introducir a los menores en él y hay que entusiasmar a los mayores a él. Es un deporte para las familias, los amigos y las relaciones humanas, sociales y comerciales. Hay para todos y nosotros estamos para eso, para mantener el espíritu de la unión y el respeto mutuo con el golf. Por eso sería una lástima que se perdiera el espíritu de sus fundadores…

No deje de leer: La respuesta de Lorenzo Mendoza ante su posible candidatura

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído