Conéctese con nosotros

Internacional

Putin reconoce independencia de regiones ucranianas de Jersón y Zaporiyia

Publicado

el

Putin reconoce independencia de regiones ucranianas - noticiacn
Vladimir Putin.
Compartir

El presidente ruso, Vladímir Putin reconoció independencia de regiones ucranianas de Jersón y Zaporiyia; paso previo a su anexión por parte de Rusia.

Según informó el Kremlin en un comunicado, Putin firmó el decreto sobre la base de los recientes referendos ilegales; en los que una mayoría de votantes apoyó separarse de Ucrania e incorporarse a la Federación Rusa.

A la hora de reconocer la independencia de Jersón y Zaporiyia; Putin esgrime el derecho de autodeterminación de los pueblos y los estatutos de la ONU.

Las consultas separatistas, que se celebraron del 23 al 27 de septiembre, fueron legitimadas por el Kremlin; pero condenadas por Kiev y Occidente como «farsas» democráticas.

Putin reconoció independencia de regiones ucranianas

En el caso de Jersón, región limítrofe con la anexionada península de Crimea, más del 87% de los votantes apoyaron la anexión rusa; mientras más del 93% de los participantes en Zaporiyia respaldaron esa opción, según fuentes prorrusas.

Ambos territorios fueron conquistados por las tropas rusas en las primeras semanas de la campaña militar rusa; lo que permitió a Moscú abrir un corredor terrestre entre el Donbás y Crimea.

La península bañada por el mar Negro depende para su supervivencia de los recursos hidrológicos; energéticos y del cereal del sur de Ucrania.

Las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, cuya independencia fue reconocida por Putin en febrero pasado; también celebraron referendos ilegales en los que apoyaron formar parte de Rusia-

Ceremonia solemne mañana

Los líderes de esas cuatro regiones se dirigieron esta semana al jefe del Kremlin para que autorice su urgente ingreso en la Federación Rusa.

Según informó hoy el Kremlin, Putin formalizará el viernes; durante una ceremonia solemne en el Kremlin la anexión de los cuatro territorios ucranianos con la firma de los correspondientes tratados.

La próxima semana ambas cámaras del Parlamento ruso aprobarán la adhesión; tras lo que Putin la promulgará, como ocurriera en 2014 con la anexión de la península de Crimea.

En Crimea también se organizó hace ocho años un referendo ilegal; después se proclamó su independencia y, seguidamente, entró a formar parte de Rusia.

Ucrania asegura que tanto los referendos como la anexión son papel mojado; mientras Occidente también adelantó que adoptará nuevas sanciones contra el Kremlin.

Putin reconoce independencia de regiones ucranianas - noticiacn
  • Fecha:

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Reportera en EE.UU. «protege» micrófono muy bien en un directo sobre Ian

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído