Conéctese con nosotros

Internacional

Putin pone en “alerta máxima” sus fuerzas de disuasión nuclear

Publicado

el

Vladimir Putin-ACN
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este domingo que pone en alerta las “fuerzas de disuasión nuclear” del ejército ruso, en el cuarto día de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

 

En ese sentido, las fuerzas de disuasión están especializadas en el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero de gran alcance; y responsables del control habitual de armas nucleares y convencionales.

«Ordeno al Ministro de Defensa (Sergei Shoigu) y al Jefe del Estado Mayor (Valeri Gerasimov) que transfieran las fuerzas de disuasión del Ejército ruso a un régimen especial de servicio de combate»; afirmó Putin, en declaraciones recogidas por RIA Novosti.

El presidente ruso ordenó esta alerta tras denunciar, también, las «ilegítimas» sanciones económicas impuestas el sábado por EEUU; la Unión Europea, Reino Unido y Canadá que excluyen a bancos sancionados rusos del mecanismo internacional de intercambio financiero SWIFT y paralizan los activos internacionales del Banco Central de Rusia.

«Los países occidentales no solo son hostiles a nuestro país en el ámbito económico, y con esto me refiero a las sanciones ilegítimas; sino que altos funcionarios de los principales países de la OTAN también se permiten declaraciones agresivas contra nuestro país», manifestó

Estas fuerzas de disuasión estratégica son las mismas que llevaron a cabo ejercicios en Bielorrusia justo antes de la invasión de Ucrania.

Durante estos ejercicios, fuerzas rusas lanzaron el misil balístico intercontinental RS-24 Yars; así como misiles de crucero desde portamisiles estratégicos de largo alcance Tu-95ms, que alcanzaron objetivos en Pemboi y Kura.

Además, desde las aguas del Mar de Barents; un submarino nuclear estratégico de la Flota del Norte ‘Karelia’ también lanzó un misil balístico modelo Sineva.

 

EEUU reacciona a declaraciones de Putin

Una de las primeras reacciones llegó de parte de Estados Unidos, y concretamente de su embajadora ante Naciones Unidas; Linda Thomas-Greenfield, que describió la declaración de la alerta como una escalada inaceptable.

La decisión de Putin «significa que el presidente continúa intensificando esta guerra de una manera que es totalmente inaceptable», aseveró

«Tenemos que continuar deteniendo sus acciones de la manera más contundente posible»; añadió en declaraciones recogidas por la cadena CBS.

Poco después, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, compareció ante la cadena BBC para declararse «alarmado» por la decisión de Putin; que demuestra lo «grave» que es este cara a cara con Rusia sobre la invasión de Ucrania.

Durante su comparecencia, Stoltenberg se limitó a hablar de «armas de disuasión» rusas y evitó hacer mención a cualquier tipo de amenaza nuclear.

Con información: ACN/ABC/AFP/Foto: Cortesía

No deje de leer:

ONU votará este domingo en Asamblea General especial sobre Ucrania

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído