Internacional
Putin pone en “alerta máxima” sus fuerzas de disuasión nuclear

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este domingo que pone en alerta las “fuerzas de disuasión nuclear” del ejército ruso, en el cuarto día de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.
En ese sentido, las fuerzas de disuasión están especializadas en el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero de gran alcance; y responsables del control habitual de armas nucleares y convencionales.
«Ordeno al Ministro de Defensa (Sergei Shoigu) y al Jefe del Estado Mayor (Valeri Gerasimov) que transfieran las fuerzas de disuasión del Ejército ruso a un régimen especial de servicio de combate»; afirmó Putin, en declaraciones recogidas por RIA Novosti.
El presidente ruso ordenó esta alerta tras denunciar, también, las «ilegítimas» sanciones económicas impuestas el sábado por EEUU; la Unión Europea, Reino Unido y Canadá que excluyen a bancos sancionados rusos del mecanismo internacional de intercambio financiero SWIFT y paralizan los activos internacionales del Banco Central de Rusia.
«Los países occidentales no solo son hostiles a nuestro país en el ámbito económico, y con esto me refiero a las sanciones ilegítimas; sino que altos funcionarios de los principales países de la OTAN también se permiten declaraciones agresivas contra nuestro país», manifestó
Estas fuerzas de disuasión estratégica son las mismas que llevaron a cabo ejercicios en Bielorrusia justo antes de la invasión de Ucrania.
Durante estos ejercicios, fuerzas rusas lanzaron el misil balístico intercontinental RS-24 Yars; así como misiles de crucero desde portamisiles estratégicos de largo alcance Tu-95ms, que alcanzaron objetivos en Pemboi y Kura.
Además, desde las aguas del Mar de Barents; un submarino nuclear estratégico de la Flota del Norte ‘Karelia’ también lanzó un misil balístico modelo Sineva.
EEUU reacciona a declaraciones de Putin
Una de las primeras reacciones llegó de parte de Estados Unidos, y concretamente de su embajadora ante Naciones Unidas; Linda Thomas-Greenfield, que describió la declaración de la alerta como una escalada inaceptable.
La decisión de Putin «significa que el presidente continúa intensificando esta guerra de una manera que es totalmente inaceptable», aseveró
«Tenemos que continuar deteniendo sus acciones de la manera más contundente posible»; añadió en declaraciones recogidas por la cadena CBS.
Poco después, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, compareció ante la cadena BBC para declararse «alarmado» por la decisión de Putin; que demuestra lo «grave» que es este cara a cara con Rusia sobre la invasión de Ucrania.
Durante su comparecencia, Stoltenberg se limitó a hablar de «armas de disuasión» rusas y evitó hacer mención a cualquier tipo de amenaza nuclear.
Con información: ACN/ABC/AFP/Foto: Cortesía
No deje de leer:
ONU votará este domingo en Asamblea General especial sobre Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma