Conéctese con nosotros

Internacional

Putin pone en “alerta máxima” sus fuerzas de disuasión nuclear

Publicado

el

Vladimir Putin-ACN
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este domingo que pone en alerta las “fuerzas de disuasión nuclear” del ejército ruso, en el cuarto día de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

 

En ese sentido, las fuerzas de disuasión están especializadas en el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero de gran alcance; y responsables del control habitual de armas nucleares y convencionales.

«Ordeno al Ministro de Defensa (Sergei Shoigu) y al Jefe del Estado Mayor (Valeri Gerasimov) que transfieran las fuerzas de disuasión del Ejército ruso a un régimen especial de servicio de combate»; afirmó Putin, en declaraciones recogidas por RIA Novosti.

El presidente ruso ordenó esta alerta tras denunciar, también, las «ilegítimas» sanciones económicas impuestas el sábado por EEUU; la Unión Europea, Reino Unido y Canadá que excluyen a bancos sancionados rusos del mecanismo internacional de intercambio financiero SWIFT y paralizan los activos internacionales del Banco Central de Rusia.

«Los países occidentales no solo son hostiles a nuestro país en el ámbito económico, y con esto me refiero a las sanciones ilegítimas; sino que altos funcionarios de los principales países de la OTAN también se permiten declaraciones agresivas contra nuestro país», manifestó

Estas fuerzas de disuasión estratégica son las mismas que llevaron a cabo ejercicios en Bielorrusia justo antes de la invasión de Ucrania.

Durante estos ejercicios, fuerzas rusas lanzaron el misil balístico intercontinental RS-24 Yars; así como misiles de crucero desde portamisiles estratégicos de largo alcance Tu-95ms, que alcanzaron objetivos en Pemboi y Kura.

Además, desde las aguas del Mar de Barents; un submarino nuclear estratégico de la Flota del Norte ‘Karelia’ también lanzó un misil balístico modelo Sineva.

 

EEUU reacciona a declaraciones de Putin

Una de las primeras reacciones llegó de parte de Estados Unidos, y concretamente de su embajadora ante Naciones Unidas; Linda Thomas-Greenfield, que describió la declaración de la alerta como una escalada inaceptable.

La decisión de Putin «significa que el presidente continúa intensificando esta guerra de una manera que es totalmente inaceptable», aseveró

«Tenemos que continuar deteniendo sus acciones de la manera más contundente posible»; añadió en declaraciones recogidas por la cadena CBS.

Poco después, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, compareció ante la cadena BBC para declararse «alarmado» por la decisión de Putin; que demuestra lo «grave» que es este cara a cara con Rusia sobre la invasión de Ucrania.

Durante su comparecencia, Stoltenberg se limitó a hablar de «armas de disuasión» rusas y evitó hacer mención a cualquier tipo de amenaza nuclear.

Con información: ACN/ABC/AFP/Foto: Cortesía

No deje de leer:

ONU votará este domingo en Asamblea General especial sobre Ucrania

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído