Conéctese con nosotros

Internacional

Putin a Maduro: «Apoyamos completamente su aspiración a unirse a los BRICS»

Publicado

el

Putin a Maduro: "Apoyamos completamente su aspiración-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este miércoles 23 de octubre, en la XVI Cumbre de los BRICS, el presidente ruso,  Vladímir Putin, manifestó su apoyo a Nicolás Maduro, en la aspiración de Venezuela de unirse a los BRICS.

“Venezuela es un viejo y viable socio de Rusia en América Latina (…) en general las relaciones estratégicas entre nuestros países van desarrollándose y fortaleciendo”, dijo a su par venezolano, Nicolás Maduro.

También dijo que le daba alegría «verlo de nuevo en Rusia (…) Nuestra reunión anterior fue en 2019, la recuerdo bien» y destacó las “excelentes” relaciones con Venezuela, así como proyectos en sectores energéticos, farmacéutico y transporte, entre otros.

Maduro, quien llegó este martes a Kazán, en Rusia, para participar en la XVI Cumbre de los BRICS, bloque de economías emergentes al que tiene esperanzas de adherirse como miembro pleno.

En la reunión de este miércoles también participaron la primera dama , Cilia Flores; la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez y el canciller de la República, Yván Gil, entre otros funcionarios.

Aseguró que «Nos alegra verlo de nuevo en Rusia (…) Nuestra reunión anterior fue en 2019, la recuerdo bien», le dijo al presidente Maduro.

«La gran batalla que está dando Rusia»

Durante la reunión, Maduro, elogió «la gran batalla que está dando Rusia» en la actualidad «contra el nazismo, contra el fascismo», durante su reunión bilateral con el mandatario ruso.

«Lo felicito por el éxito de esta cumbre histórica, que es un gran mensaje de esperanza a los pueblos del mundo. Rusia y Venezuela hemos construido lazos indestructibles, lazos morales, que se han puesto a prueba en todos estos años», dijo Maduro, al dirigirse a Putin.

«Nos sentimos muy orgullosos de la amistad con usted y con Rusia. Y estamos preparados para seguir avanzando. El próximo 7 de noviembre va a ser la Comisión Mixta Rusia-Venezuela», precisó.

Mayor foro de política exterior celebrado en Rusia

La XVI Cumbre de los BRICS tiene lugar en Kazán del 22 al 24 de octubre. Yuri Ushakov considera el evento como el mayor foro de política exterior celebrado jamás en Rusia, donde alrededor de 34 países desean unirse al grupo o cooperar de alguna forma con los BRICS.

Cabe destacar que el jefe de Estado, junto con la primera dama Cilia Flores, arribaron en la ciudad de Kazán, días después de la llegada del ministro de Comunicación Freddy Ñáñez, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez; y el canciller, Yván Gil.

Con información de ACN/NT/Actualidad RT

No deje de leer: Ataque «terrorista» contra empresa aeroespacial de Turquía deja saldo trágico (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Uruguay despide a José “Pepe” Mujica con honores y luto de tres días (+Video)

Publicado

el

Uruguay despide al expresidente -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Uruguay despide desde este miércoles al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido a los 89 años tras una lucha contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2024. El gobierno decretó tres días de duelo nacional y una multitud se congregó en Montevideo para rendirle homenaje en un cortejo fúnebre cargado de simbolismo.

El exmandatario murió en su casa de las afueras de Montevideo, cumpliendo su voluntad de permanecer en el entorno sencillo que lo caracterizó. Estuvo acompañado por su esposa y también ex vicepresidenta, Lucía Topolansky, quien había advertido en días recientes sobre el agravamiento de su salud.

A primera hora del miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi y Topolansky encabezaron el cortejo fúnebre que partió desde la sede de la Presidencia hasta el Palacio Legislativo. A lo largo de la avenida 18 de julio, ciudadanos se agruparon para despedir al líder que marcó una era. “¡Gracias, Pepe!”, coreaban algunos, mientras otros no podían contener las lágrimas.

“El presidente más pobre del mundo”

Durante la tarde, el féretro expuesto permaneció en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso para un velorio público. Se espera que miles de personas acudan a despedirse del expresidente, conocido popularmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero y su discurso crítico del consumismo.

El fallecimiento de Mujica generó una oleada de reacciones en la región. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, desde China, lo describió como un símbolo de fraternidad y grandeza humana. Lula anunció que viajará a Uruguay para asistir a los actos fúnebres.

Durante su mandato (2010-2015), Mujica impulsó políticas innovadoras como la legalización del cannabis bajo control estatal, y asumió decisiones humanitarias de alto perfil como la recepción de presos de Guantánamo y refugiados sirios. Su estilo directo, alejado del protocolo tradicional, contrastó con la figura típica del jefe de Estado.

Es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.

Antes de llegar al poder, Mujica fue líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó 13 años preso durante la dictadura militar uruguaya, muchos de ellos en condiciones extremas. Pese a los años, nunca abandonó su militancia ni su llamado a la unidad latinoamericana.

El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo tras la muerte del expresidente José Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años y que es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.

De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.

El cortejo fúnebre partió desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchó por la avenida 18 de Julio (la principal arteria de Montevideo) hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Más tarde pasó por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.

El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.

Con información de: NT

No deje de leer: Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído