Conéctese con nosotros

Nacional

Puerto Ordaz se estremece con la llegada de MultiMax Store

Publicado

el

MultiMax Puerto Ordaz
Compartir

Con más de 7 mil metros cuadrados de exhibición y una gran receptividad desde los primeros minutos de apertura, la tienda más grande de MultiMax Store abrió sus puertas en el Centro Comercial Traki, Avenida Las Américas (Alta Vista-Puerto Ordaz), para ofrecerle a todos los guayaneses las mejores marcas en 1 solo lugar, encabezado por todo el equipo de trabajo del empresario Nasar Ramadan Dagga Mujamad.

MultiMax Puerto Ordaz

“Es un orgullo para todo el equipo que me acompaña llegar a más rincones de Venezuela, porque desde que nació MultiMax nos hemos enfocado en brindar lo mejor a todos los que nacimos en el mejor país del mundo. Le agradezco nuevamente a mi equipo y a todos nuestros clientes, porque gracias a ellos me motivan a sentirme orgulloso de lo nuestro y del valor que tenemos como profesionales”, fueron las palabras de su CEO Nasar Dagga durante el primer día de apertura.

Los guayaneses disfrutaron de grandes marcas durante los primeros días inaugurales como es el caso de Samsung, Xiaomi, LG, Kucce, Frigilux, Hamilton Beach, Daewoo, Condesa, Omega, Oster, Black+Decker, NTS Essence, Nespresso, RCA, SJ Electronics, Coby, Brentwood, Whirlpool, Mabe, Frigidaire, Kodak, Westinghouse, JVC, Remington, entre otras, que conforman la exhibición de productos que ofrece MultiMax Store para todo el país.

MultiMax Puerto Ordaz

MultiMax Puerto Ordaz: 7  mil metros cuadrados de mucha variedad

Una vez más la multimarca venezolana sorprendió a sus clientes con una extensa gama de promociones en electrodomésticos y electrónica. Actualmente Puerto Ordaz cuenta con la tienda más grande de la multimarca, con más de 7 mil metros cuadrados de exhibición y con más de 200 marcas para todos los venezolanos, quienes podrán conocer cada una de ellas a través de su página web www.multimaxstore.com

El empresario venezolano Nasar Dagga estuvo presente durante las jornadas de inauguración y agradeció a todos los guayaneses por la gran receptividad en la nueva multimarca.

MultiMax Puerto Ordaz

“Que orgullo recibir a más venezolanos en una multimarca que nació para el bienestar de todos los que apostamos por el país y en esta oportunidad Puerto Ordaz nos recibió a lo grande. Hoy reafirmamos nuestro compromiso: Seguir brindado a las familias venezolanas los mejores productos, la mejor atención y sin duda las mejores marcas en 1 solo lugar”, destacó el presidente de MultiMax Store.

Venezuela ha sido un país de expansión para MultiMax, una multimarca que cuenta con gran presencia en las principales ciudades y que en las últimas semanas del año llegarán a más destinos con su concepto tienda innovador.

Para más detalles de las próximas inauguraciones y actividades especiales de MultiMax, pueden visitar su portal web www.multimaxstore.com y ser parte de esta súper multimarca.

Visita los canales oficiales del Grupo CLX en YouTube:

@NasarDagga

@clxlatindistribuidorautori5240

@multimax_store

@condesatrading

@kuccebrand

@ntsstoreoficial2797

¡Las mejores marcas llegaron a Puerto Ordaz en 1 solo lugar!

Nacional

Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Publicado

el

Muchas escuelas públicas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.

“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.

Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.

Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.

Evaluación sobre la calidad educativa en clases

El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.

El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.

Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.

Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales

En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.

La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.

De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.

Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo

No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído