Conéctese con nosotros

Internacional

Puente colgante se cae en México en pleno acto inaugural (+Vídeo)

Publicado

el

puente colgante México-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Un puente colgante se cayó en Cuernavaca, México, en pleno acto de reinauguración en el que se encontraban varios funcionarios públicos de esa región, así como también representantes de la prensa.

La estructura de madera cayó justo cuando pasaban el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado y su esposa Luz María Zagal.

Así como tambíen, regidoras, regidores y personalidades de los medios de comunicación.

Al respecto del incidente, el gobernador Cuauhtémoc Blanco, se pronunció en su cuenta de Twitter donde lamentó lo sucedido.

“Lamento mucho el accidente que sufrieron hace unos momentos el alcalde de Cuernavaca José Luis Urióstegui, su esposa, equipo de trabajo y corresponsales de medios de comunicación; durante la inauguración del Paseo Ribereño. Deseo de corazón que no existan heridos de gravedad”, escribió Blanco en un tweet.

https://twitter.com/AztecaNoticias/status/1534227805487112193?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1534227805487112193%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fnoticierodevenezuela.com%2Fpuente-colgante-cayo-cuernavaca%2F

Puente colgante se cayó en México y deja varios heridos

Así mismo, mediante un comunicado el gobierno de Morelos informó que el puente colgante; fue propuesto por el gobierno municipal del periodo anterior y no se encontraba en proceso de remodelación.

“Se puntualiza que el proyecto Rehabilitación del Paseo Turístico Ribereño Alfonso Sandoval Camuñas; quedó propuesto por el Gobierno municipal de Cuernavaca en el periodo 2019-2021″, refiere la misiva.

Igualmente, señala que el ejecutor de la obra fue la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de dicho municipio; con recursos provenientes del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp)”.

Con información: ACN/El Comercio/El Financiero

No deje de leer:

Blinken acusa a Cuba, Venezuela y Nicaragua de criminalizar el periodismo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído