Política
Chavismo reestructura Partido Socialista Unido de Venezuela

El Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV reestructura vicepresidencias sectoriales de la formación, la fusión de comisiones y el nombramiento de militantes en Caracas y en los 23 estados del país.
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, explicó en una rueda de prensa que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y el alto mando político de la formación decidieron fusionar la comisión de Comunicación con la de Asuntos Electorales en una sola; donde estará al frente el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.
El partido nombró a Adán Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, vicepresidente de Formación e Ideología; donde hasta hoy estuvo el gobernador del céntrico estado de Miranda, Héctor Rodríguez, que pasa a ser vicepresidente de Alianza y Polo Patriótico.
“A todos los que estuvieron, agradecemos la entrega y el esfuerzo de estos últimos cuatro años y estos cuatro años que vienen, tienen que ser de mayor entrega y dedicación”; dijo Cabello.
PSUV reestructura vicepresidencias sectoriales…
La comisión de Mujeres la liderará la ministra de la Mujer e Igualdad de Género, Diva Guzmán; mientras que en la Vicepresidencia para la Clase Obrera estará el ministro de Trabajo, Francisco Torrealba.
Además, la diputada Tania Díaz, hasta hoy en la Vicepresidencia de Comunicación; fue designada en la instancia de Asuntos Internacionales.
Creacción de «enlaces estadales»
Asimismo, Cabello anunció la creación de «enlaces estadales» del PSUV en Caracas y en las 23 regiones del país; cuyos encargados tendrán la tarea de «meterse de cabeza en sus respectivos estados con la organización del partido».
Expresó que la ruta del partido «es clara» y que consiste en obtener la «victoria revolucionaria en cualquier escenario»; entre ellos el «electoral, en la calle e internacional».
En abril pasado, la militancia del PSUV reeligió al mandatario venezolano como presidente de la formación política durante el V Congreso del partido, que se celebró ese mes.
Vicepresidencias sectoriales
- Organización: Pedro Infante
- Comunicación y Asuntos Electorales: Jorge Rodríguez
- Formación e Ideología: Adán Chávez
- Mujeres: Diva Guzmán
- Clase Obrera: Francisco Torrealba
- Asuntos Internacionales: Tania Díaz
- Comunas y Movimientos Sociales: Jorge Arreaza
- Disciplina y Ética Revolucionaria: Pedro Carreño
- Vicepresidente de Movilización y Eventos: Nahum Fernández
- Alianza y Gran Polo Patriótico: Héctor Rodríguez
- Asuntos Regionales y Municipales: Carmen Meléndez
- Asuntos Religioso: Nicolás Maduro Guerra
- Juventud: Grecia Colmenares
- Misiones y Grandes misiones: Erika Farías
- Defensa Integral de la Nación: Francisco Ameliach
- Finanzas: Yelitze Santaella
- Economía Productiva: Jesús Faría
- Asuntos Indígenas: Clara Vidal
Enlaces estadales
- Amazonas: Rander Peña
- Anzoátegui: Luis José Marcano
- Apure: Eduardo Piñate
- Aragua: Ricardo Molina
- Barinas: Jorge Arreaza
- Bolívar: Alexis Rodríguez Cabello
- Carabobo: Rodbexa Poleo
- Cojedes: Iris Varela
- Caracas: Carmen Meléndez
- Delta Amacuro: Antonio Galíndez
- Guárico: Hugbel Roa
- Falcón: Víctor Clark
- Guaria: José Alejandro Terán
- Lara: Francisco Ameliach
- Mérida: Jehyson José Guzmán
- Miranda: Héctor Rodríguez
- Monagas: Fidel Vásquez
- Nueva Esparta: José Gregorio Vielma Mora
- Portuguesa: Blanca Eekhout
- Sucre: Jesús Farías
- Táchira: Freddy Bernal
- Trujillo: Pedro Carreño
- Yaracuy: Julio león Heredia:
- Zulia: Jacqueline Faría
Buró político del PSUV
- Nicolás Maduro Moros
- Diosdado Cabello
- Cilia Flores
- Delcy Rodríguez
- Jorge Rodríguez
- Tareck El Aissami
- Héctor Rodríguez
- Adán Chávez
- Carmen Meléndez.
- Pedro Infante
- Diva Guzmán
- Nahum Fernández
- Francisco Torrealba
ACN/MAS/EFE/VTV
No deje de leer: Cabello espera mejorar relaciones con Colombia tras elección de presidente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta

Con el respaldo histórico de más de 20 organizaciones políticas y civiles, Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia, en un acto de unidad sin precedentes, realizado ayer lunes 30 de junio, donde presentó sus propuestas para rescatar la ciudad y solucionar los problemas más urgentes de los valencianos.
En un ambiente de convicción, entusiasmo y alegría, Amengual, fue recibido con aplausos por sus acompañantes durante la rueda de prensa, donde el candidato agradeció el apoyo de fuerzas políticas como Un Nuevo Tiempo, Unión y Cambio, Lápiz, Fuerza Vecinal, MIN Unidad, Movimiento Ecológico, Soluciones, Bandera Roja, Acción Democrática y COPEI.
Igualmente mencionó a Primero Venezuela, Voluntad Popular, Unidad Visión Venezuela, Venezuela Unidad, Cambiemos, Avanzada Progresista, El Cambio, Movimiento Republicano, Primero Justicia, UNE y Alternativa Uno.
También puede leer: Yerno del opositor Edmundo González irá a juicio por estos seis delitos
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia
“Aquí estamos con los brazos abiertos, no para confrontar, sino para gobernar y construir una fuerza que una a toda Valencia, así como nos ha unido a nosotros”, expresó Amengual, quien se presentó como la opción con experiencia, compromiso y soluciones concretas para rescatar la ciudad.
Aseguró que lo que antes parecía inalcanzable hoy es una realidad: “Todas las fuerzas democráticas y de oposición estamos unidas para conquistar Valencia”. Reiteró su compromiso de gobernar para todos, sin distinción de color político o ideología.
Propuestas claras y acciones concretas
Amengual detalló sus primeras iniciativas enfocadas en convertir a Valencia en un municipio saludable, educado, culturalmente dinámico y económicamente próspero.
Entre sus compromisos destacan la recuperar la Ruta de la Salud, iniciativa del recordado alcalde Francisco “Paco” Cabrera, recuperar las escuelas y preescolares municipales, garantizando comedores y dotación escolar; así como revisar las tasas de impuestos y aseo, para incentivar a los comerciantes.
“Vamos a demostrar que, con impuestos solidarios y gestión eficiente, Valencia será un municipio atractivo para emprendedores y comerciantes”, dijo, reafirmando su compromiso con una administración humana, transparente y alejada de demagogia.
De igual manera, resaltó entre sus propuestas la creación de un hospital veterinario público, respondiendo a las demandas de la sociedad civil; lo que además está contemplado en la ley.
El candidato confía en la movilización ciudadana para lograr un cambio en las elecciones del 27 de julio, por lo que hizo un llamado a los valencianos a sumarse a esta propuesta de soluciones reales y gobierno inclusivo.
Con una ovación cerrada, el acto reflejó el optimismo y la determinación de un equipo unido por el rescate de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras