Nacional
PSL: “Venezolanos con hambre miran con indiferencia las elecciones municipales”

A días de celebrarse los comicios municipales el ambiente electoral sigue brillando por su ausencia, así lo destacó la Dirección Nacional del Partido Socialismo y Libertad (PSL) considerando que participar en este proceso sin ningún tipo de garantías o condiciones es absolutamente antidemocrático y el acudir significaría avalar el fraude continuado cometido por el régimen de Nicolás Maduro.
Miguel Ángel Hernández, secretario general del PSL, explicó que estas elecciones municipales como lo fueron las de Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y Gobernadores tienen un solo objetivo que es perpetuar al Presidente Nicolás Maduro en el poder. “El acudir a estos comisión que forman parte del mega fraude es avalar el hambre que sufre el pueblo venezolano y se puede observar a simple vista al recorrer las calles de Venezuela”, dijo.
No dejes de leer: Olivares: Venezolanos tendrían medicinas en 45 días
Hernández señaló que al pueblo desde el trabajador hasta el campesino lo que les golpea es el hambre, la escasez de medicinas o los bajos salarios, la vida del venezolano hoy es una verdadera calamidad. “Esta realidad no la había vivido el pueblo en al menos 90 años, siendo una catástrofe económica y social. Por eso votar en las municipales es un absurdo y le estaríamos dando la espalda a ese dolor del pueblo”.
El también profesor de la UCV afirmó que ha pocos días de las municipales el pueblo no habla de elecciones, el tema del cual conversa la gente es de la hiperinflación que pulverizó el salario. “Hablaba hace días con los trabajadores petroleros que recibieron unas pírricas prestaciones y nos confesaron que no les alcanzan ni para 15 días de comida. Los universitarios por ejemplo nos estamos muriendo de hambre. En las colas de los cajeros para conseguir un poco de efectivo la cara de los usuarios muestra desespero y angustia”, acotó.
Propuso que la única forma de conquistar elecciones libres y salir de esta crisis es con una masiva movilización popular, donde los ciudadanos deben organizarse desde su comunidad hasta sus centros de trabajo. “Hay que retomar la calle que se perdió por la nefasta conducción de las protestas por parte de la MUD, lo vivido entre abril y julio con un pueblo movilizado en todo el país debió terminar con la salida del Gobierno de Nicolás Maduro”, aseguró.
Nota de Prensa
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería