Nacional
Protestas el pan diario de los venezolanos

El pan diario en Venezuela. Las protestas diarias que se registran en cada estado venezolano, se ha hecho algo ya normal para todos; sin embargo, estas no han logrado ninguna mejoría o algún cambio.
La crisis por la que atraviesa Venezuela, abarca lo político, social y económico; lo que ha llevado a los ciudadanos a expresarse a través de las protestas en las calles del territorio venezolano; y sobre todo a hacer un llamado al Gobierno Nacional a que tomen cartas en el asunto; y pueda mejorar lo que a diario claman, por medio de pancartas, consignas y muchas veces cierres de avenidas.
Para el mundo esa es la verdad; la crisis humanitaria que viven los venezolanos y las constantes manifestaciones que realizan los ciudadanos para denunciar que: realmente ningún servicio público está en buen funcionamiento en el país. Pero para el gobierno de Nicolás Maduro todo es mentira.
Las protestas que a diario ocurren
Médicos y trabajadores de centros de salud, protestan a diario por falta insumos, medicamentos y malas instalaciones; estudiantes universitarios reclaman falta de transporte, seguridad y alimentos en los comedores públicos; pacientes en general reclaman medicinas para sus tratamientos; ciudadanos manifiestan por la falta de gasolina, agua, luz, gas, servicio de aseo e inseguridad en sus localidades; transportistas realizan paros para aumentar el pasaje, debido al alto precio del mantenimiento de los autobuses; educadores protestan por aumentos salariales. Esto es solo alguna de las cosas; por las cuales los venezolanos piden a gritos un cambio en Venezuela.
Algunas protestas registradas este miércoles en horas de la mañana:
1°Médicos y trabajadores del Hospital Miguel Pérez Carreño, en Caracas; protestan este miércoles en las afueras del centro hospitalario debido a la inseguridad y la falta de insumos médicos.
2° Vecinos de Los Ruices, Caracas; protestaron este miércoles por la falta de agua en el sector. De igual manera, habitantes de varias zonas de Caracas se dirigieron el martes pasado a la sede de Hidrocapital, en la avenida Casanova, para exigir el restablecimiento del servicio de agua potable en sus localidades, lo cual no ha sido solucionado dicho problema.
3° Trabajadores de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, ubicada en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara; se unieron en protesta para reclamar el incumplimiento de pagos por parte del gobierno nacional.
4° Médicos del estado Mérida, protestan este miércoles en las adyacencias del Circuito Penal Judicial de Mérida en rechazo a la detención de dos de sus colegas. Los profesionales de la salud exigen la liberación de José María de Oliveira, director de Corposalud; el doctor Marcos Méndez y también del conductor Randy Molina, informó el periodista Leonardo León mediante la red social Twitter. Los tres fueron apresados por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) el pasado martes en la tarde. Los detenidos estarían presuntamente implicados en el desvió de insumos médicos. Sin embargo; la sociedad médica y el Instituto Venezolanos de los Seguros Sociales (IVSS) en Mérida rechazan estas acusaciones.
Lo que a diario exigen los ciudadanos es mejorar la calidad de vida en el país; debido a que la crisis actual que se vive, ha colapsado todos los servicio en Venezuela.
No dejes de leer: Nuevo cono monetario incluirá algunos de los billetes actuales
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia