Conéctese con nosotros

Internacional

Protestaron en Portland contra la investidura del presidente Joe Biden

Publicado

el

protestaron portland contra biden- acn
Foto: Los Ángeles Times.
Compartir

Un grupo de personas radicales protestaron en Portland, Oregon la noche de este miércoles 20 de enero en contra de la investidura del presidente Joe Biden.

Luego de reunirse, marcharon por el sureste de Portland en la denominada protesta J20 anunciada como una manifestación en rechazo a la juramentación de Biden.

De acuerdo, al portal Univisión Portalnd, este grupo apoya los derechos de los pueblos indígenas, quienes se terminaron reuniendo en Revolution Hall.

«Allí, fueron abordados por agentes de la policía de Portland en bicicleta. La oficina dijo que algunas personas del grupo tomaron la bicicleta de un oficial y empezaron a arrojar objetos», reseñó el medio local.

En este contexto, se conoció que los manifestantes comenzaron a marchar poco después de las 3 de la tarde; y que la policía les advirtió que se mantuvieran fuera de la calle y obedecieran las leyes de tránsito.

protestaron portland contra biden- acn

Parte de las protestas en Portland, Oregon. Foto: Blu Radio.

En Portland protestaron en contra de Biden

Ante esta protesta, otras agencias de seguridad hicieron presencia en el edificio del Capitolio de Oregon, alertas también a una posible llegado de este grupo a Salem.

Incluso, un grupo de radicales llegó a atacar la oficina del Partido Demócrata y a enfrentarse  a la policía; para también exigir el fin de la violencia policial.

En medio de esa situación que tuvieron que controlar con arrojando un bote de humo, arrestaron a al menos ocho personas, entre 18 y 38 años. De hecho, en un video difundido en redes sociales se observa a hombres vestidos de negro, con el rostro cubierto; cuando rompen ventanas y la puerta de vidrio en la oficina del Partido Demócrata de Oregón, además pintaron un símbolo anarquista sobre el logo del partido.

Luego de que protestaron en Portland en contra la investidura de Biden, la policía recuperó varios postes largos y un cuchillo grande. Sobre ello, el sargento de policía Kevin Allen en Twitter envió un mensaje «Respetamos los derechos de reunión y expresión, pero debe hacerse de manera legal. La actividad delictiva no es un discurso protegido».

De igual manera, en Seattle, las protestas se registraron avanzada la noche; donde varios fueron arrestadas por acciones vandálicas.

Con información: ACN/Univisión Portland/Redes/Niusdiario/Foto: Agencias

Lee también: Biden y Harris fueron juramentados como presidente y vicepresidenta de EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído