Conéctese con nosotros

Internacional

Protestaron en Portland contra la investidura del presidente Joe Biden

Publicado

el

protestaron portland contra biden- acn
Foto: Los Ángeles Times.
Compartir

Un grupo de personas radicales protestaron en Portland, Oregon la noche de este miércoles 20 de enero en contra de la investidura del presidente Joe Biden.

Luego de reunirse, marcharon por el sureste de Portland en la denominada protesta J20 anunciada como una manifestación en rechazo a la juramentación de Biden.

De acuerdo, al portal Univisión Portalnd, este grupo apoya los derechos de los pueblos indígenas, quienes se terminaron reuniendo en Revolution Hall.

«Allí, fueron abordados por agentes de la policía de Portland en bicicleta. La oficina dijo que algunas personas del grupo tomaron la bicicleta de un oficial y empezaron a arrojar objetos», reseñó el medio local.

En este contexto, se conoció que los manifestantes comenzaron a marchar poco después de las 3 de la tarde; y que la policía les advirtió que se mantuvieran fuera de la calle y obedecieran las leyes de tránsito.

protestaron portland contra biden- acn

Parte de las protestas en Portland, Oregon. Foto: Blu Radio.

En Portland protestaron en contra de Biden

Ante esta protesta, otras agencias de seguridad hicieron presencia en el edificio del Capitolio de Oregon, alertas también a una posible llegado de este grupo a Salem.

Incluso, un grupo de radicales llegó a atacar la oficina del Partido Demócrata y a enfrentarse  a la policía; para también exigir el fin de la violencia policial.

En medio de esa situación que tuvieron que controlar con arrojando un bote de humo, arrestaron a al menos ocho personas, entre 18 y 38 años. De hecho, en un video difundido en redes sociales se observa a hombres vestidos de negro, con el rostro cubierto; cuando rompen ventanas y la puerta de vidrio en la oficina del Partido Demócrata de Oregón, además pintaron un símbolo anarquista sobre el logo del partido.

Luego de que protestaron en Portland en contra la investidura de Biden, la policía recuperó varios postes largos y un cuchillo grande. Sobre ello, el sargento de policía Kevin Allen en Twitter envió un mensaje «Respetamos los derechos de reunión y expresión, pero debe hacerse de manera legal. La actividad delictiva no es un discurso protegido».

De igual manera, en Seattle, las protestas se registraron avanzada la noche; donde varios fueron arrestadas por acciones vandálicas.

Con información: ACN/Univisión Portland/Redes/Niusdiario/Foto: Agencias

Lee también: Biden y Harris fueron juramentados como presidente y vicepresidenta de EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído