Conéctese con nosotros

Nacional

Protestan en Caracas por salarios, condiciones laborales y pensiones dignas

Publicado

el

Protestan en Caracas por salarios - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE.
Compartir

Protestan en Caracas por salarios. Decenas de venezolanas se movilizaron este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para exigir salarios, condiciones laborales y pensiones dignas, además de una mayor participación política.

«Estamos exigiendo salarios dignos, pensiones dignas, HCM (seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad), que se nos respete nuestro contrato colectivo, (…) la autonomía de la dirigencia sindical», dijo a EFE Mary Infante, de la organización política Fuerza Vecinal.

La marcha violeta atravesó parte de una de las principales avenidas de la capital, donde las manifestantes sostenían carteles con mensajes como «Hoy no me felicites, mejor no me violes», «Libertad para las presas políticas» y «Venezuela tiene nombre de mujer».

Muchas de las mujeres tenían pancartas con las palabras ‘trabajo’ y ‘esperanza’ escritas en ellas, y algunas corearon al unísono consignas como «No nos damos por vencidas».

También puede leer: Conferencia Episcopal: Un proceso electoral democrático requiere superar la inhabilitación

Protestan en Caracas por salarios - Agencia Carabobeña de Noticias

Venezolanas protestan en Caracas por salarios

«Logramos salario, pero el salario no es justo; logramos jubilaciones y pensiones, pero no son justas, logramos participación política, pero tampoco es justa», dijo a EFE la presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, Judith León.

Por esta razón, «no hay nada que celebrar», y siguen «en la calle en exigencia de los derechos de la mujer a una libertad y también (a una vida) libre de violencia».

Por su parte, Marialbert Barrios, directora de la organización feminista Wommu, dijo a EFE que luchan también por las mujeres que «no tienen voz, que sufren de la desigualdad, de la discriminación, las que siguen gritando por la brecha salarial, las que hoy, desde sus hogares, no tienen ninguna protección por parte del Estado».

Protestan en Caracas por salarios - Agencia Carabobeña de Noticias

Exigen redoblar esfuerzos

«No basta estar ocupada laboralmente para ser mujer trabajadora, porque la mujer que está en cada casa venezolana está luchando y resistiendo por el derecho y por el futuro de todas», aseguró.

Varias organizaciones de derechos humanos exigen que se redoblen los esfuerzos contra la desigualdad de género y la violencia machista.

El Gobierno venezolano aseguró este viernes que el país «ha logrado avances significativos en inclusión, equidad, participación protagónica y mecanismos de defensa» de los derechos humanos de las mujeres.

Protestan en Caracas por salarios - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezolanas exigen aborto legal y fin de feminicidios en el Día Internacional de la Mujer

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído