Conéctese con nosotros

Nacional

Protesta de jubilados y pensionados en Caracas dejó detenciones

Publicado

el

Protesta de jubilados y pensionados en Caracas
Foto: Fuentes.
Compartir

Este jueves una protesta de un grupo de jubilados y pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), en Caracas terminó en dos detenciones.

Los adultos mayores manifestaban en el centro de Caracas; para exigir un salario y una pensión digna.



La actividad fue reprimida por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB); de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y presuntos colectivos.

Protesta de jubilados y pensionados en Caracas.

Protesta de jubilados y pensionados en Caracas. Foto: Efecto Cocuyo

Protesta de jubilados y pensionados en Caracas

Los uniformados se llevaron detenido al periodista Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas; al igual que a Juan Ovalles, presidente la Asociación de Jubilados y Pensionados del Metro de Caracas.

La protesta, convocada por la Intersectorial de Jubilados y Pensionados y la Asociación de Jubilados y Presionados del IVSS; inició alrededor de las 8:00 a.m. de este jueves.

Las personas reclamaban un mejor salario, que les permita adquirir la canasta básica alimentaria. Además, exigían seguridad social y acceso a la salud.

Carlos Julio Rivera, vicepresidente de la Asociación de Jubilados del Seguro Social; indicó al portal Efecto Cocuyo que entregaron un documento en la sede de la Vicepresidencia de la República.

Pasadas las 10:00 a.m. los cuerpos de seguridad solicitaron a los manifestantes retirarse de las cercanías del IVSS de Altagracia.

Las personas de la tercera edad se movilizaron a la Plaza de la Moneda; a unas calles de distancia, donde quisieron desplegar una bandera de Venezuela.

Según los presentes la PNB instruyó a unos civiles a que les quitaran la bandera; pero los jubilados y pensionados no se dejaron, dando pie al enfrentamiento.

La periodista Esteninf Olivarez de Impacto Venezuela, también fue presuntamente empujada y golpeada por la PNB; al intentar evitar que no se llevaran a su camarógrafo, Lenin Bruzual.

https://twitter.com/ImpactoVE/status/1286316230031417345?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1286316230031417345%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Fvenezuela%2Fpnb-empujo-a-la-periodista-esteninf-olivares-en-protesta-de-pensionados%2F

ACN/Efecto Cocuyo

No dejes de leer: Héctor Rodríguez es el cuarto gobernador en contagiarse con coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído