Nacional
Protesta frente a todos los centros médicos del país este martes

La protesta es el mecanismo para presionar a las autoridades. Este recurso lo emplean en todo el país los trabajadores de la salud este martes. Desde las 10:00 de la mañana el gremio reclama al unísono frente a las sedes de los centros médicos por aumento de sueldo e insumos médicos.
Los empleados planean culminar la manifestación a las 2:00 de la tarde. Dos de los recintos médicos donde se confirmó la presencia de los representantes de la salud es en el Hospital JM de Los Ríos, en Caracas y Hospital Central de Maracay.
Las fuerzas del orden ya recibieron órdenes por parte de sus superiores para controlar la protesta nacional en caso de que lo consideren. Desde la noche del lunes un grupo de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana estaban frente a ambas sedes.
Familiares de pacientes de la CHET también en protesta
La salud es uno de los temas más vulnerables en medio de la crisis económica de Venezuela. En Carabobo, específicamente en el municipio Valencia, familiares de los niños que reciben atención médica en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) también requieren con carácter de urgencia mejor asistencia.
La dotación de insumos que realiza el Gobierno a los centros asistenciales públicos es insuficiente. La escasez deja sin opciones a familiares. Están obligados a comprar a “bachaqueros” que adquieren ilícitamente los medicamentos y equipos quirúrgicos.
La venta exorbitante de los insumos y el bajo salario que devengan los profesionales son parte de las adversidades. La falla en el suministro de energía eléctrica y agua en los centros de salud es otra de las quejas. Tanto personal médico y administrativo como pacientes y familiares demandan acceso a los servicios básicos de manera óptima.
El gremio espera que la manifestación frente a todos los centros hospitalarios se desarrolle sin intervención por parte de las autoridades.
No deje de leer: Escasez de medicinas sigue venciendo al Gobierno venezolano
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador